Encontraron restos humanos de aproximadamente 1.300 años

Fueron encontrados por casualidad por personal de una empresa minera que opera en plena cordillera a una altura de casi 2.300 mts sobre el nivel del mar.

WhatsApp Image 2022-09-10 at 21.06.44
WhatsApp Image 2022-09-10 at 21.06.43
WhatsApp Image 2022-09-10 at 21.06.42
WhatsApp Image 2022-09-10 at 21.06.41
WhatsApp Image 2022-09-10 at 21.06.40
WhatsApp Image 2022-09-10 at 21.06.39

En la localidad de Barreal (departamento de Calingasta) en la provincia de San Juan (Argentina) determinaron el hallazgo de restos oseos humanos de características antiguas. 

Ante tamaño descubrimiento por personal de la empresa Glencore Pachón S.A. cuando en ocasión de que uno de los maquinistas realizando tareas de mantenimiento sobre la ruta,  encontró restos de huesos humanos en las  coordenadas 31° 46' 398" latitud Sur y 70° 02' 222" lo longitud oeste, a una altura de 2293 Mts. S/nivel del mar,

Revelaciones preliminares 

En el lugar personal de Criminalística de la Policia de la provincia de San Juan llevó a cabo las medidas de rigor, mientras que las profesionales arqueólogas realizaron tareas de campo propias de su especialidad, logrando determinar que los restos óseos hallados posiblemente pertenecieron a una persona de sexo masculino, adulta de entre 40 y 50 años, quien habría pertenecido a algunas de las culturas aborígenes que habitaron la provincia en tiempo pasado, aproximadamente del 700 DC en adelante, ello debido a las particularidades existentes, cómo así también, al hallazgo junto con los huesos de elementos típicos de tribus aborígenes. 

Entre los restos encontrados hasta el momento se señala que es una parte de un cráneo, fémur, húmero, radio, cúbito y algunos huesos de mano y pie entre otros. En virtud de tratarse de restos óseos de una persona aborigen cuyo estudio interesa a la Dirección Patrimonio y a la Universidad Nacional de San Juan, las arqueólogas convocadas al lugar procedieron al resguardo de los mismos y al traslado al Instituto de Investigaciones Arqueológicas para su posterior análisis y estudio.

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.