
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Fueron encontrados por casualidad por personal de una empresa minera que opera en plena cordillera a una altura de casi 2.300 mts sobre el nivel del mar.
Sociedad11/09/2022En la localidad de Barreal (departamento de Calingasta) en la provincia de San Juan (Argentina) determinaron el hallazgo de restos oseos humanos de características antiguas.
Ante tamaño descubrimiento por personal de la empresa Glencore Pachón S.A. cuando en ocasión de que uno de los maquinistas realizando tareas de mantenimiento sobre la ruta, encontró restos de huesos humanos en las coordenadas 31° 46' 398" latitud Sur y 70° 02' 222" lo longitud oeste, a una altura de 2293 Mts. S/nivel del mar,
En el lugar personal de Criminalística de la Policia de la provincia de San Juan llevó a cabo las medidas de rigor, mientras que las profesionales arqueólogas realizaron tareas de campo propias de su especialidad, logrando determinar que los restos óseos hallados posiblemente pertenecieron a una persona de sexo masculino, adulta de entre 40 y 50 años, quien habría pertenecido a algunas de las culturas aborígenes que habitaron la provincia en tiempo pasado, aproximadamente del 700 DC en adelante, ello debido a las particularidades existentes, cómo así también, al hallazgo junto con los huesos de elementos típicos de tribus aborígenes.
Entre los restos encontrados hasta el momento se señala que es una parte de un cráneo, fémur, húmero, radio, cúbito y algunos huesos de mano y pie entre otros. En virtud de tratarse de restos óseos de una persona aborigen cuyo estudio interesa a la Dirección Patrimonio y a la Universidad Nacional de San Juan, las arqueólogas convocadas al lugar procedieron al resguardo de los mismos y al traslado al Instituto de Investigaciones Arqueológicas para su posterior análisis y estudio.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Se habían desorientado en el descenso y quedaron extraviados en un barranco, Gendarmería Nacional llegó hasta donde estaban, asistieron y auxiliaron para regresar
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.