
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Fueron encontrados por casualidad por personal de una empresa minera que opera en plena cordillera a una altura de casi 2.300 mts sobre el nivel del mar.
Sociedad11/09/2022En la localidad de Barreal (departamento de Calingasta) en la provincia de San Juan (Argentina) determinaron el hallazgo de restos oseos humanos de características antiguas.
Ante tamaño descubrimiento por personal de la empresa Glencore Pachón S.A. cuando en ocasión de que uno de los maquinistas realizando tareas de mantenimiento sobre la ruta, encontró restos de huesos humanos en las coordenadas 31° 46' 398" latitud Sur y 70° 02' 222" lo longitud oeste, a una altura de 2293 Mts. S/nivel del mar,
En el lugar personal de Criminalística de la Policia de la provincia de San Juan llevó a cabo las medidas de rigor, mientras que las profesionales arqueólogas realizaron tareas de campo propias de su especialidad, logrando determinar que los restos óseos hallados posiblemente pertenecieron a una persona de sexo masculino, adulta de entre 40 y 50 años, quien habría pertenecido a algunas de las culturas aborígenes que habitaron la provincia en tiempo pasado, aproximadamente del 700 DC en adelante, ello debido a las particularidades existentes, cómo así también, al hallazgo junto con los huesos de elementos típicos de tribus aborígenes.
Entre los restos encontrados hasta el momento se señala que es una parte de un cráneo, fémur, húmero, radio, cúbito y algunos huesos de mano y pie entre otros. En virtud de tratarse de restos óseos de una persona aborigen cuyo estudio interesa a la Dirección Patrimonio y a la Universidad Nacional de San Juan, las arqueólogas convocadas al lugar procedieron al resguardo de los mismos y al traslado al Instituto de Investigaciones Arqueológicas para su posterior análisis y estudio.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.