Mendoza recibe al XXIII Congreso Argentino de Nefrología
Desde este jueves 15 al sábado 17 de septiembre se desarrolla el Congreso en el Centro de Congresos y Exposiciones. Contará con invitados internacionales.
XXIII en Mendoza 2022. “Estando bien desde nuestro interior, podremos vincularnos mejor con nuestros pacientes, siendo ellos en definitiva los beneficiarios de nuestro bienestar psicológico y del conocimiento”, acotaron desde la organización.
Respetados profesionales también desarrollarán las Primeras Jornadas Trasandinas, el XI Congreso de Residentes y IX Congreso de Médicos en Formación, el Congreso de Enfermería en Nefrología, el Congreso de Nutrición en Nefrología, el Congreso de Psicología y Trabajo Social en Nefrología y las Jornadas de Nefrología para la Comunidad.
El encuentro tendrá invitados internacionales de gran trayectoria, como Bernard Canaud (Francia), Brad Rovin (EEUU), Jorge Cannata Andía -a quien abril 2022 la UNCuyo le entregó el Honoris Causa- y Claudio Ronco, director del Instituto Internacional de Investigación Renal de Vicenza.
Temas
Si bien en el sitio de internet del CAN 2022 están los programas subidos, con las temáticas, disertantes y coordinadores, aquí va un pantallazo de algunos de los temas que se tratarán.
Primeras Jornadas Trasandinas: manejo integral del paciente con enfermedad renal crónica (ERC) avanzada, el rol de la clínica de transición renal; manejo perioperatorio de la insuficiencia renal aguda (IRA) en cirugías mayores; el rol de los biomarcadores en el proceso continuo de lesión renal aguda; el rol del complemento en la microangiopatía trombótica primaria y secundaria; situación de las terapias de remplazo renal en el cono Sur y en España; targets en CKD-MBD (Chronic Kidney Disease-Mineral and Bone Disorder), ¿deberíamos hilar más fino? Enseñanzas de Cosmos.
XI Congreso de Residentes y IX Congreso de Médicos en Formación: se desarrollará de manera presencial el sábado 17 de septiembre. Tiene un programa preliminar que incluye talleres sobre sedimento; intervencionismo (Ecografía, doppler, catéteres y biopsia renal); investigación: lectura crítica; investigación: búsqueda bibliográfica; actividad de producción de residencia (Perlas) y diagnóstico de microangiopatías trombóticas.
Congreso de Enfermería en Nefrología: se tratarán temas como Trasplante renal: conceptos en el manejo del paciente en sala. ¿Cómo actuar ante una pregunta del tema?; diálisis en situaciones especiales como embarazo, diabetes, pacientes añosos; participación de enfermería en la adecuación de las distintas terapias para el tratamiento de la enfermedad renal crónica avanzada (ERCA), entre muchos más.
Congreso de Nutrición en Nefrología: se desarrollará el viernes 16 de septiembre, a las 10, en el Salón Uspallata se hará un abordaje nutricional en personas con diabetes mellitus y ERC; y también se tratarán los siguientes temas: repensando el abordaje nutricional del potasio en la ERC, y seguimiento de ERC avanzada: conocimiento, aptitud, práctica.
Congreso de Psicología y Trabajo Social en Nefrología: será el viernes 16 de septiembre, a las 9 en el Salón Cacheuta. Entre otros temas, se hablará de historia de la formación de equipos interdisciplinarios en nefrología; paciente y entorno como sujetos de intervención, y el arte de trabajar en equipo interdisciplinario.
Te puede interesar
La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
Tratamiento clave del vértigo en el Rawson
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
Los médicos que usan IA marcarán el futuro de la medicina
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.