El Espacio de Fotografía Máximo Arias vuelve a abrir sus puertas
Con la puesta en valor de sus salas y dos impactantes muestras, este viernes 19 de marzo a las 19.30, el Espacio de Fotografía vuelve a recibir público.
La apertura parcial del Espacio será este viernes 19, a las 19.30 y hasta las 21.30. El Espacio de Fotografía Máximo Arias está ubicado en Padre Jorge Contreras 1250, Parque General San Martín. Una vez habilitada, la muestra podrá visitarse de miércoles a domingos y feriados de 10 a 19.
La entrada es gratuita y el recorrido por las salas estará sujeto a los dispositivos sanitarios vigentes.
Puesta en valor la Sala Homenaje a Máximo Arias
Desde su inauguración, en 2018, el Espacio de Fotografía Máximo Arias se ha convertido en uno de los sitios de culto para los amantes de la fotografía y para la cultura mendocina. Rinde homenaje al destacado fotógrafo mendocino, que, desde su aguda mirada, rescató a través de su lente la cultura ancestral de su pueblo.
En invaluables instantáneas retrató, de forma contundente, tristes realidades como la injusticia social, pero también pudo graficar la esperanza, la alegría y las contradicciones propias de la vida contemporánea.
Parte de los trabajos de restauración se centró en la puesta en valor de la Sala Homenaje, dedicada a la vida y obra del artista indispensable que nos dejó un inmenso legado al que siempre podemos y debemos recurrir.
Fabio Márquez y sus rastros del pasado en el micropaisaje urbano
Márquez nació hace 60 años en Ciudad de Buenos Aires, donde reside. Es licenciado en Diseño del Paisaje, con varios posgrados realizados, profesor universitario de grado y posgrado en UBA, UNLP y UMSA. Especializado en diseño participativo, biodiversidad urbana y patrimonio del paisaje. Ha realizado numerosas obras de espacio público urbano y publicado libros de la temática.
Estos elementos son pequeñas rejillas variadas en fachadas que nos interpelan de modo cotidiano en el paisaje urbano, sin que mucha gente las vea o sepa cuál es su función. Pero allí están, observándonos desde un pasado remoto.
@paisajeante es el alter ego en redes sociales de Fabio Márquez, fotógrafo desde su adolescencia, que utiliza la cámara de su teléfono celular para recolectar testimonios de pasados presentes, detalles que se pierden en el trajín cotidiano, buscando el rescate de lo que no vemos en el espacio público y que, por ello, no valoramos.
Los ReVelados
El colectivo está integrado por Flavia Arcajo, Mariela Ojeda, Melisa Perea, Miguel Cona, Mónica Colomina, Roly Rodríguez y Rosana Viglione. Siete fotógrafos y fotógrafas aficionados, con estilos diferentes.
Son expertos paseadores. Su equipo fotográfico siempre va acompañado de buenos picnics y linda música. Pronto festejarán su segundo año juntos. La fotografía les ha revelado una provincia riquísima en fiestas populares, eventos, paisajes, gente.
¿Por qué Los ReVelados? Es un juego de palabras, del verbo revelar, revelar fotografías y “Ser rebeldes”. Con esto expresan el abrirse a experiencias nuevas, que los lleva a proyectos creativos donde siempre el eje central es la fotografía.
Te puede interesar
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.