Presentación Planta de Tratamiento de Residuos urbanos

Las Heras plantea una solución definitiva a la problemática de la basura en el Gran Mendoza. Acuerdo de inversión con la compañía alemana Alengo.

Las Heras, convenio con firma alemana

Orozco trae la solución al tratamiento de los residuos urbanos. Es por medio de un acuerdo de inversión con la empresa alemana Alengo, que construirá una planta de tratamiento de residuos para convertirlos en combustible alterno.

El intendente de Las Heras Daniel Orozco, presentó junto a directivos de la empresa alemana Alengo, un innovador proyecto que prevé la construcción en 2023 de una planta de tratamiento de residuos urbanos, en relleno sanitario de El Borbollón, que permitirá transformar la basura del Área Metropolitana provincial, en energía .

La presentación estuvo encabezada por el jefe comunal de Las Heras, el ministro de Planificación e Infraestructura de la Provincia, Arq. Mario Isgro, y representantes de la empresa Alengo Germany; el CEO, Wilhelm Dieckmann; el director de Alengo Latam, Gerhard Portl y el director de Alengo Cono Sur, Pablo Michelin, quienes explicaron detalles de la planta que se construirá en Las Heras, además de responder consultas de los presentes.

“Hoy una empresa privada, en conjunción con la parte pública, el municipio, venimos trabajando desde hace más de 3 años para poder responder al ¿Qué hacemos con la basura? Sabemos que 1.200.000 habitantes del Gran Mendoza colocan la basura en El Borbollón y queríamos buscar la forma de brindar una solución en su tratamiento y mitigar la emisión de carbono.  Con este proyecto podremos transformar la basura en pequeñas municiones que serán trasladadas a Alemania para que puedan generar calor y energía limpia. Así también reduciremos la contaminación, en agua, tierra y aire, así como los problemas de Salud que podemos llegar a tener” afirmó en la presentación, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco. 

La planta de última generación y con tecnología alemana, que tendrá una inversión total  de 110 millones de euros, convertirá la basura (residuos sólidos urbanos, comerciales e industriales) en combustible alterno para ser utilizado por distintas industrias, eliminando permanentemente los rellenos sanitarios, sustituyendo los residuos por energía, reduciendo emisiones de carbono a través del proceso de vitrificación -no incineración-,  que convierte la basura en CDR´s sin emisiones o liberación de sustancias tóxicas.

Los CDR´s también llamados “pellets” serán exportados a Alemania, por la citada empresa, ya que pueden alimentar plantas termoeléctricas, hornos rotatorios de cemento o generadores de vapor para producir energía eléctrica y térmica en procesos químicos.

Durante la presentación, los especialistas explicaron que la planta fue proyectada en base a la situación actual que presenta Mendoza respecto al vertedero y que podrá procesar 420 mil toneladas por año de RSU, 1200 toneladas por día; también que cada pellet producido puede reemplazar al carbón uno a uno, con un alto rendimiento energético, algo muy necesario en el país de origen de la empresa inversora.

“Nos alegra mucho que Mendoza sea el primer lugar donde se lleva adelante una planta de este tipo en Latinoamérica. Esperamos que esto realmente produzca un cambio en lo que es el tratamiento de los residuos, para reducir los costos y sobre todo para proteger el ambiente. Esto es algo a largo plazo porque es un cambio total, estructural, de lo que es el manejo con los residuos, después nunca más se va a realizar como se venía realizando hasta ahora, es un cambio completo. A través de la puesta en marcha de esta tecnología, también generamos puestos de trabajo más calificados”, afirmó Wilhelm Dieckmann, CEO de la empresa Alengo Germany.

La planta de tratamiento de RSU en Las Heras, tendrá un proceso de construcción estimado de entre 6 y 9 meses, será a través de módulos que generarán tres líneas de producción simultánea, además de la generación de puestos de trabajo directos e indirectos. 

Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras

Te puede interesar

Orrego amplió el centro de salud La Chimbera

El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.

Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”

La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.

Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025

Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.

Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa

Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.

“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas

El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.

La UTN Regional Mendoza tiene nuevas autoridades

El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.

Ciudad de Mendoza en el IV Encuentro Regional de Turismo

La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis

Godoy Cruz abre taller gratuito de costura en octubre

La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.