Llega la III Bienal Internacional Córdoba Ciudad Diseño
El máximo evento regional del diseño tendrá lugar desde el 17 al 21 de octubre con una serie de actividades que se desarrollarán en diferentes puntos de la ciudad. El Congreso de Diseño será los días 19 y 20 de octubre con destacados expositores.
“Después del presente” es el lema que convoca a esta III Bienal que dará cuenta del diseño mundial, regional, nacional y provincial en sus diferentes taxonomías. “Vivimos un momento en que el tránsito de una sociedad analógica a una digital se ha acelerado, afectados por una pandemia, este momento bien puede ser considerado una bisagra en la historia. Pensar el futuro del diseño en todos sus campos de acción y su impacto en la sociedad implica primero entender el presente como la (pre)historia del mañana”, explica Jonny Gallardo, Curador de la Bienal.
Hernán Soneyro,vicepresidente primero de ADEC, destacó: “La III Bienal Internacional Córdoba Ciudad Diseño pretende generar un espacio de construcción colectiva y propositiva que contribuya a la mejora y competitividad de los diversos sectores sociales, económicos y productivos a través del diseño como eje estratégico transversal. Un verdadero impacto cultural en el territorio, poniendo en tensión el discurso del diseño como determinante para anticipar futuros posibles”.
Los cuatro ejes temáticos en los que gira la Bienal son: el diseño y su incidencia en el desarrollo, la innovación y la economía en los próximos años; responsabilidad social y ética del diseño; diseño y ambiente, sostenibilidad e inclusión y formación e investigación en diseño y su transferencia a la sociedad. “Queremos dejar huella en la historia grande de Córdoba, por eso sentimos un verdadero orgullo de que sucedan estos encuentros, estos intercambios, donde se piensa el presente como bisagra y se ve el futuro como un gran campo de acción lleno de esperanza”, agrega el Intendente de la Ciudad de Córdoba y presidente de ADEC, Martín Llaryora.
Durante el Congreso de Diseño diversos expertos participarán de las charlas, talleres y exposiciones para todo el público presente. Entre los disertantes se destacan Néstor García Canclini (Méjico), Francisco Gómez Paz (Argentina/Italia), Humberto Campana (Brasil), Vinicius Andrade (Brasil) y Benito Fernández (Argentina). Completan la agenda de las dos jornadas los expositores argentinos Laura Novik, Matías Ferreyra, Griselda Fresler y Anabella Rondina.
Las entradas al Congreso del 19 y 20 de octubre en el Teatro Real tienen un valor de $3.500 pesos y se podrán adquirir en la web del evento www.bienal.com.ar a partir del jueves 6 de octubre.
Completarán la agenda de la III Bienal más de 20 actividades paralelas e intervenciones urbanas que sucederán en toda la ciudad desde el lunes 17 al viernes 21 de octubre, entre las que se destacan talleres, workshops, concursos, muestras e intervenciones organizadas por distintas entidades y universidades de Córdoba.
Acerca de ADEC
La Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) es una institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo económico y social de la ciudad de Córdoba y su región metropolitana. Hoy está integrada por la Municipalidad de Córdoba, 33 cámaras empresariales, seis colegios profesionales, las siete universidades de la ciudad, CONICET, INTA e INTI. Articula el accionar privado con el del sector público y promueve la reflexión acerca de las iniciativas para el desarrollo de la Ciudad de Córdoba y su área metropolitana. A su vez potencia la acción empresarial, su capacidad de innovación y gestión y propone un espacio de gobernanza con los actores del territorio.
La Bienal de Diseño nace en ADEC como resultado del interés de las entidades socias para incorporar y promocionar el diseño como un instrumento que genere ventajas competitivas que impacten en el desarrollo económico, social y ambiental de la ciudad.
Te puede interesar
Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro
La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.
La marcha de San Rafael se tiñó por los incidentes
Manifestantes y el intendente Omar Félix denunciaron represión policial con golpes y gas pimienta durante el acto en defensa de la universidad pública.
Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
Orrego amplió el centro de salud La Chimbera
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Ciudad de Mendoza invita a la Semana del Chocolate 2025
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
“Experiencia Musical: Queen” concierto interactivo para escuelas
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.