Maratón inclusiva "Juntos por la convivencia"
Los participantes (unas 700 personas) recorrieron 25 cuadras en un dia primaveral, el objetivo del encuentro fue concientizar visibilizar y suprimir barreras.
Cerca de 700 personas participaron de la Maratón Inclusiva “Juntos por la Convivencia”, que reunió alumnos de diferentes escuelas de educación integral del departamento con el objetivo de concientizar y visibilizar.
Es la tercera edición de la Maratón “Juntos por la Convivencia”, organizada por la Coordinación de Deporte Adaptado de la comuna lasherina, área que convocó alrededor de 700 estudiantes con distintas discapacidades en una actividad saludable que promueve la inclusión y tiene como objetivo visibilizar y suprimir barreras.
Alrededor de las 10.30 fue la largada desde la Escuela N°2-013 Dr. Vicente Polimeni para llegar cerca de las 11h a la Escuela N° 2-021 Pompilio Schilardi donde los esperaban con una merienda, agua y un reconocimiento a cada uno de los participantes, quienes también estaban acompañados por sus familias.
“El objetivo de esta acción es visibilizar sus derechos y suprimir barreras por medio de la promoción de una actividad física que une escuelas de Las Heras y del Gran Mendoza, que reciben personas con y sin discapacidad”, comentó Marcos Olivera Coordinador de Deporte Adaptado de la Municipalidad.
Los corredores y caminantes que participaron de la propuesta maratónica, recorrieron 25 cuadras en un día primaveral que invitaba a sumar a vecinos que se asomaban curiosos por las puertas de sus casas. En todo el recorrido estuvieron acompañados por sus familias, el equipo de profesores, el GUM municipal, preventores y un servicio de emergencias afectado.
El jefe comunal, Dr. Daniel Orozco; la secretaria de Gobierno, Janina Ortíz y el Subsecretario de Políticas Sociales, Osvaldo Oyhenart; participaron de la actividad haciendo entrega de certificados a los participantes y una placa de reconocimiento a la Escuela Teniente Pompilio Schilardi en conmemoración de su 50 aniversario.
Las instituciones participantes, además de las escuelas organizadoras, incluyen la Pedro Del Castillo, Víctor Mercante, Leopoldo Jacinto Suárez y la Ferreyra como así también, la Escuela N° 2-710 y 2-717. Por otra parte, adhirieron la Fundación Carmela Fassi, la Municipalidad de la Capital de Mendoza y el Centro de Día Compartir.
Fotos del evento gentileza de Prensa de la Municipalidad de Las Heras
Te puede interesar
Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
¡HABEMUS PAPAM!
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca celebra al Cristo del Espino con fervor
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos