El sábado 29 se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebral

Con la prevención como objetivo, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) acerca algunos datos sobre el ACV. Cada 9 minutos una persona puede sufrirlo.

Este sábado 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebral, una patología que se ha incrementado y que es la tercera causa de muerte en el país. Para prevenir, es importante conocer los síntomas y qué podemos hacer diariamente para evitarlo.

Datos a tener en cuenta:
    Cada 9 minutos se produce un ACV
    Se producen 14 millones de ataques cerebrales en el mundo por año
    5,5 millones de personas fallecen por esta enfermedad
    2 de cada 3 de ellos vivirán con alguna forma de discapacidad
    En Argentina es la tercera causa de muerte, después de la enfermedad coronaria y la gripe/neumonía
    En 2020 se produjeron 22.878 muertes, 8,27% de todas las muertes

Las buenas noticias son que el 80% de los accidentes cerebrovasculares pueden prevenirse. ¿Cómo?
    Controlar la hipertensión arterial
    Dieta equilibrada y baja en grasas
    No fumar
    No ingerir alcohol en exceso

Te puede interesar

San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Orrego en la Casa de la Bondad, espacio de esperanza y contención

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

El Hospital Marcial Quiroga ofrece mamografías sin turno durante octubre

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Lo que nadie dice sobre la menopausia: una revolución silenciosa

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Cáncer de mama y las cirugías plásticas reconstructivas

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

Reflexión y propuestas en el Foro de Salud Mental 2025 en Maipú

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

Se realizó el RECO Jam ’25, encuentro internacional de parkour

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.