Una de cada 3 personas puede tener cáncer de piel a lo largo de su vida. Por eso, expertos de la Sociedad Argentina de Dermatología advierten sobre el daño que puede ocasionar el astro rey.
Como todos los años, la Sociedad Argentina de Dermatología lanza su campaña nacional de prevención del cáncer de piel. Busca concientizar sobre el daño que causa la exposición solar.
Con la prevención como objetivo, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) acerca algunos datos sobre el ACV. Cada 9 minutos una persona puede sufrirlo.
De acuerdo a los datos de un estudio realizado por Deloitte, que analiza el impacto de las enfermedades cardiovasculares en Latinoamérica y en el país, en los últimos años se registró un aumento general de los principales riesgos cardiovasculares.
La Municipalidad de Guaymallén y la Dirección Provincial de Juventudes invitan a participar de una jornada de capacitación denominada “Internet segura”. Será este sábado 11 de junio desde las 9:30 hasta las 13:30h en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
Este jueves 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Mal de Chagas para concientizar y visibilizar una enfermedad históricamente desatendida y que afecta, especialmente, a los más humildes.
La obra que resguardará a los puntanos de los incendios ya tiene un 80% de avance y abarca a nueve departamentos de la provincia.
La campaña nacional de prevención busca alentar el autoexamen y la consulta médica con especialistas para detectar y prevenir este tipo cáncer, el más común y el que tratado a tiempo, tiene mayores chances de cura.
En este Noviembre Azul, los hombres sin obra social y con domicilio en Las Heras podrán realizarse el estudio urológico para detectar a tiempo la enfermedad.
Durante el mes de noviembre, OSEP apela a "romper el silencio" y hablar del tema, para concientizar sobre el Cáncer de Próstata y la importancia de un diagnóstico precoz para su tratamiento exitoso.
Incentivar los más pequeños a adquirir hábitos saludables desde la infancia, desempeña un papel relevante en la prevención de diabetes, enfermedades cardíacas y respiratorias, accidente cerebrovascular y cáncer.
Con un año y meses cumplidos desde que comenzó la pandemia global, las medidas de prevención se han ido modificando y es importante saber cómo protegernos del virus.