Remodelaron el Juzgado de Familia y Violencia Familiar de Godoy Cruz
Tadeo García Zalazar acompañó el acto de reinauguración del lugar y aseguró que “tener una Justicia más cercana, descentralizada, hace que sea más rápido el proceso de administración”.
El Juzgado de Familia y Violencia Familiar ubicado en Godoy Cruz fue remodelado de forma integral.
Por esta razón, este martes Tadeo García Zalazar acompañó el acto en el que se presentaron las obras del edificio de calle Perito Moreno al 280.
Allí, recorrió las instalaciones, junto al presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay y los jueces Teresa Day, José Valerio y Pedro Llorente. Además de la Defensora General, Cecilia Saint-André; el Procurador General, Alejandro Gullé y el subsecretario de Justicia, Marcelo D´Agostino.
La importancia de la obra
“Esta obra es muy importante para vecinas y vecinos de Godoy Cruz”, dijo García Zalazar. Además, contó que desde el Municipio que encabeza se trabaja en forma conjunta con la Justicia. Entonces, recordó que “tenemos es una mesa de enlace, donde se trabajan coordinadamente los temas de niñez y violencia de género”.
Finalmente, reflexionó que “tener una Justicia más cercana, descentralizada, hace que sea más rápido el proceso de administración”. Mientras tanto, Garay contó: “Estamos reinaugurando un edificio que no fue concebido como un juzgado y que con esta remodelación va trabajar efectivamente como tal”.
También detalló que “van a trabajar 90 personas. Entre personal del Ministerio de la Defensa, Mediación CAI y Juzgados de Familia”, detalló. Por último, evaluó el resultado como “muy satisfactorio”, al tiempo que especificó que en la planta baja están los servicios orientados directamente al ciudadano. En el primero, la defensa y en el 2do piso la mesa de entradas civil con las dos magistradas”.
Más detalles de la remodelación
Asimismo, se realizó la remodelación integral del edificio, con adecuación de oficinas y espacios comunes.
Igualmente, se construyeron bloques sanitarios por piso y se adecuó la fachada con una imagen renovada.
El espacio cuenta con una planta baja donde funciona el área administrativa y de recepción.
Así como las salas de audiencia, el archivo y el Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario (CAI). Dentro de las obras, se estableció un acceso apropiado y apto para personas con capacidad restringida, circulación horizontal y vertical, con la incorporación de una caja de escalera liviana y un ascensor electromecánico que conecta los diferentes niveles.
En total se requirió, indicaron desde el Poder Judicial, una inversión de 110 millones de pesos. Recientemente se incorporó un sistema de climatización, un Circuito Cerrado de Monitorio y Alarma de seguridad y contra incendio.
Para mayor seguridad y ahorro, se realizó un cableado eléctrico diferenciado para datos e iluminación led.
Te puede interesar
Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo
Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.
Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones
El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.
Fondos: Nación no logró calmar a los gobernadores
El Gobierno intentó sin éxito desactivar el reclamo por el uso del impuesto a los combustibles y los ATN. Orrego participó de la reunión en Buenos Aires.