
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Tadeo García Zalazar acompañó el acto de reinauguración del lugar y aseguró que “tener una Justicia más cercana, descentralizada, hace que sea más rápido el proceso de administración”.
Política18/11/2022El Juzgado de Familia y Violencia Familiar ubicado en Godoy Cruz fue remodelado de forma integral.
Por esta razón, este martes Tadeo García Zalazar acompañó el acto en el que se presentaron las obras del edificio de calle Perito Moreno al 280.
Allí, recorrió las instalaciones, junto al presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay y los jueces Teresa Day, José Valerio y Pedro Llorente. Además de la Defensora General, Cecilia Saint-André; el Procurador General, Alejandro Gullé y el subsecretario de Justicia, Marcelo D´Agostino.
La importancia de la obra
“Esta obra es muy importante para vecinas y vecinos de Godoy Cruz”, dijo García Zalazar. Además, contó que desde el Municipio que encabeza se trabaja en forma conjunta con la Justicia. Entonces, recordó que “tenemos es una mesa de enlace, donde se trabajan coordinadamente los temas de niñez y violencia de género”.
Finalmente, reflexionó que “tener una Justicia más cercana, descentralizada, hace que sea más rápido el proceso de administración”. Mientras tanto, Garay contó: “Estamos reinaugurando un edificio que no fue concebido como un juzgado y que con esta remodelación va trabajar efectivamente como tal”.
También detalló que “van a trabajar 90 personas. Entre personal del Ministerio de la Defensa, Mediación CAI y Juzgados de Familia”, detalló. Por último, evaluó el resultado como “muy satisfactorio”, al tiempo que especificó que en la planta baja están los servicios orientados directamente al ciudadano. En el primero, la defensa y en el 2do piso la mesa de entradas civil con las dos magistradas”.
Más detalles de la remodelación
Asimismo, se realizó la remodelación integral del edificio, con adecuación de oficinas y espacios comunes.
Igualmente, se construyeron bloques sanitarios por piso y se adecuó la fachada con una imagen renovada.
El espacio cuenta con una planta baja donde funciona el área administrativa y de recepción.
Así como las salas de audiencia, el archivo y el Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario (CAI). Dentro de las obras, se estableció un acceso apropiado y apto para personas con capacidad restringida, circulación horizontal y vertical, con la incorporación de una caja de escalera liviana y un ascensor electromecánico que conecta los diferentes niveles.
En total se requirió, indicaron desde el Poder Judicial, una inversión de 110 millones de pesos. Recientemente se incorporó un sistema de climatización, un Circuito Cerrado de Monitorio y Alarma de seguridad y contra incendio.
Para mayor seguridad y ahorro, se realizó un cableado eléctrico diferenciado para datos e iluminación led.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.