
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Tadeo García Zalazar acompañó el acto de reinauguración del lugar y aseguró que “tener una Justicia más cercana, descentralizada, hace que sea más rápido el proceso de administración”.
Política18/11/2022El Juzgado de Familia y Violencia Familiar ubicado en Godoy Cruz fue remodelado de forma integral.
Por esta razón, este martes Tadeo García Zalazar acompañó el acto en el que se presentaron las obras del edificio de calle Perito Moreno al 280.
Allí, recorrió las instalaciones, junto al presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay y los jueces Teresa Day, José Valerio y Pedro Llorente. Además de la Defensora General, Cecilia Saint-André; el Procurador General, Alejandro Gullé y el subsecretario de Justicia, Marcelo D´Agostino.
La importancia de la obra
“Esta obra es muy importante para vecinas y vecinos de Godoy Cruz”, dijo García Zalazar. Además, contó que desde el Municipio que encabeza se trabaja en forma conjunta con la Justicia. Entonces, recordó que “tenemos es una mesa de enlace, donde se trabajan coordinadamente los temas de niñez y violencia de género”.
Finalmente, reflexionó que “tener una Justicia más cercana, descentralizada, hace que sea más rápido el proceso de administración”. Mientras tanto, Garay contó: “Estamos reinaugurando un edificio que no fue concebido como un juzgado y que con esta remodelación va trabajar efectivamente como tal”.
También detalló que “van a trabajar 90 personas. Entre personal del Ministerio de la Defensa, Mediación CAI y Juzgados de Familia”, detalló. Por último, evaluó el resultado como “muy satisfactorio”, al tiempo que especificó que en la planta baja están los servicios orientados directamente al ciudadano. En el primero, la defensa y en el 2do piso la mesa de entradas civil con las dos magistradas”.
Más detalles de la remodelación
Asimismo, se realizó la remodelación integral del edificio, con adecuación de oficinas y espacios comunes.
Igualmente, se construyeron bloques sanitarios por piso y se adecuó la fachada con una imagen renovada.
El espacio cuenta con una planta baja donde funciona el área administrativa y de recepción.
Así como las salas de audiencia, el archivo y el Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario (CAI). Dentro de las obras, se estableció un acceso apropiado y apto para personas con capacidad restringida, circulación horizontal y vertical, con la incorporación de una caja de escalera liviana y un ascensor electromecánico que conecta los diferentes niveles.
En total se requirió, indicaron desde el Poder Judicial, una inversión de 110 millones de pesos. Recientemente se incorporó un sistema de climatización, un Circuito Cerrado de Monitorio y Alarma de seguridad y contra incendio.
Para mayor seguridad y ahorro, se realizó un cableado eléctrico diferenciado para datos e iluminación led.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva