Herramientas para el tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos
El Municipio de Las Heras y representantes del Plan GIRSU, firmaron convenio por la inclusión social de los recuperadores y recicladores urbanos.
Durante un acto realizado en el Centro Verde de Las Heras, ubicado en el Parque Industrial, el intendente Daniel Orozco firmó un convenio con el Plan GIRSU (Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos) con el fin de contribuir a la economía circular y el desarrollo de sistemas de reciclaje.
Representantes del Ministerio de Desarrollo Social de Buenos Aires, de la Dirección de Reciclaje encabezados por la Lic. Miriam Epelua, se reunieron con el intendente Daniel Orozco para adherir a la gestión integral e inclusiva de los residuos; trabajo que Las Heras ya viene realizando con las cooperativas de recuperadores, en el Centro Verde de Las Heras. Este convenio permitirá conseguir más materiales e insumos, para que los trabajadores puedan realizar sus tareas en mejores condiciones.
A la maquinaria que ya funciona en el Centro Verde, se le suma la infraestructura y los elementos que permitan una más eficaz tarea. Actualmente son seis cooperativas las que forman parte, con un total de 150 personas trabajando activamente.
El intendente Daniel Orozco agradeció a todas los trabajadores del Centro Verde, y expresó, “estamos trabajando mucho con el tema de cooperativismo, hoy queremos trabajar fuertemente en conjunto para el cambio climático, tratando de apalear los efectos de los diferentes gases; y los recuperadores son un factor fundamental, para trabajar en esta economía circular, donde ustedes puedan tener trabajo y cuidar el medio ambiente”.
Por su parte Mirian Epelua, representante del programa Argentina Recicla, aclaró que: “estamos muy contentos de que este municipio se adhiera a la guía GIRSU, fortaleciendo la articulación en el trabajo con las cooperativas, apostando a fomentar esta tarea de la mejor manera posible”.
Este convenio permitirá fortalecer los circuitos de comercialización de los materiales reciclables y recolectados por los recuperadores urbanos, así como mejorar los precios de venta y por consiguiente sus ingresos y calidad de vida.
Además, la recolección diferenciada puerta a puerta como eje del sistema, permite la promoción ambiental y el tratamiento efectivo de cada material reciclado.
Los puntos fijos y móviles para recepción de materiales que dispone el Centro Verde Las Heras en las distintas zonas, se publican semanalmente en las redes oficiales de la Municipalidad de Las Heras.
El Centro Verde Las Heras, forma parte del programa Las Heras Verde -de inclusión social ambiental-, impulsado por la Municipalidad de Las Heras junto a la Fundación AVINA, las cooperativas de Recuperadores de Las Heras y Danone con su “Programa Recuperadores”.
Fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
Te puede interesar
Salud celebra el Día del Niño con una aventura
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Mendoza se prepara para la semana francesa
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
Google Traductor incorpora nuevas herramientas impulsadas por IA
Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.
Damián De Santo dictará una Clínica de Oratoria en Mendoza
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.
Ya están los finalistas que compiten el sábado en la Pisatón Mendoza
El concurso promueve el esfuerzo individual y colectivo premiando el compromiso de estudiantes, docentes y escuelas, en la mejora continua de la calidad educativa.
Abrió en Mendoza La Tavolata, restaurante ítalo-argentino
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
Nueva edición del MDA 2025: tendencias en arquitectura
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
Las máximas de San Martín para su hija Merceditas
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.