
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
El Municipio de Las Heras y representantes del Plan GIRSU, firmaron convenio por la inclusión social de los recuperadores y recicladores urbanos.
Sociedad21/11/2022Durante un acto realizado en el Centro Verde de Las Heras, ubicado en el Parque Industrial, el intendente Daniel Orozco firmó un convenio con el Plan GIRSU (Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos) con el fin de contribuir a la economía circular y el desarrollo de sistemas de reciclaje.
Representantes del Ministerio de Desarrollo Social de Buenos Aires, de la Dirección de Reciclaje encabezados por la Lic. Miriam Epelua, se reunieron con el intendente Daniel Orozco para adherir a la gestión integral e inclusiva de los residuos; trabajo que Las Heras ya viene realizando con las cooperativas de recuperadores, en el Centro Verde de Las Heras. Este convenio permitirá conseguir más materiales e insumos, para que los trabajadores puedan realizar sus tareas en mejores condiciones.
A la maquinaria que ya funciona en el Centro Verde, se le suma la infraestructura y los elementos que permitan una más eficaz tarea. Actualmente son seis cooperativas las que forman parte, con un total de 150 personas trabajando activamente.
El intendente Daniel Orozco agradeció a todas los trabajadores del Centro Verde, y expresó, “estamos trabajando mucho con el tema de cooperativismo, hoy queremos trabajar fuertemente en conjunto para el cambio climático, tratando de apalear los efectos de los diferentes gases; y los recuperadores son un factor fundamental, para trabajar en esta economía circular, donde ustedes puedan tener trabajo y cuidar el medio ambiente”.
Por su parte Mirian Epelua, representante del programa Argentina Recicla, aclaró que: “estamos muy contentos de que este municipio se adhiera a la guía GIRSU, fortaleciendo la articulación en el trabajo con las cooperativas, apostando a fomentar esta tarea de la mejor manera posible”.
Este convenio permitirá fortalecer los circuitos de comercialización de los materiales reciclables y recolectados por los recuperadores urbanos, así como mejorar los precios de venta y por consiguiente sus ingresos y calidad de vida.
Además, la recolección diferenciada puerta a puerta como eje del sistema, permite la promoción ambiental y el tratamiento efectivo de cada material reciclado.
Los puntos fijos y móviles para recepción de materiales que dispone el Centro Verde Las Heras en las distintas zonas, se publican semanalmente en las redes oficiales de la Municipalidad de Las Heras.
El Centro Verde Las Heras, forma parte del programa Las Heras Verde -de inclusión social ambiental-, impulsado por la Municipalidad de Las Heras junto a la Fundación AVINA, las cooperativas de Recuperadores de Las Heras y Danone con su “Programa Recuperadores”.
Fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.