Las Heras: fin de semana musical y gastronómico en el Parque de la Familia
Este fin de semana se realizará Las Heras Solidaria e Inclusiva, con cocina en vivo, shows y artesanos. La colecta de alimentos se destinará a cinco comedores del departamento.
Una vez más, y en continuidad con la exitosa colecta No Más Hambre-Las Heras Solidaria que el municipio impulsó el año pasado, la Municipalidad de Las Heras invita a toda la comunidad a ser solidarios para ayudar a los comedores locales Horneritos, Manitos Cálidas, Dulce Jazmín, Niños del Futuro y Todos por una Sonrisa.
Ahora será en conjunto con la asociación voluntaria Alimendar y el reconocido chef solidario Javier Sosa, quienes junto a artistas provinciales como Cristian Soloa y La Bolivian brindarán un evento imperdible este fin de semana en el Parque de la Familia (Almirante Brown y Boulogne Sur Mer, El Challao).
Las Heras Solidaria e Inclusiva une música, cocina en vivo, foodtrucks y artesanos en un mismo lugar, durante este sábado y domingo de 18 a 23, y con el mismo propósito de solidaridad e integración. Es que los asistentes que así lo deseen podrán colaborar con alimentos destinados a instituciones benéficas de Las Heras.
Quienes se acerquen este fin de semana al Parque de la Familia para aportar con su alimento no perecedero, disfrutarán la primera jornada del show musical de Natalia Ponce, Gustavo Adrián y La Bolivian; también la cocina en vivo del “Chef Sin Fronteras” Javier Sosa, además de sorteos, stands de artesanos, Salud y Desarrollo Social del municipio y las delicias de los foodtruck de Amegan.
En la jornada dominguera se conmemorará el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down, con una “Maratón hacia la inclusión”, que largará a las 18 horas desde el anfiteatro del Parque, y recorrerá desde el sector de juegos hasta el Mirador del Bicentenario.
Habrá también juegos inclusivos e interactivos sobre derechos y buenas prácticas para la convivencia, abierto a todo público y stands del programa municipal de Equinoterapia y de la Liga Provincial de Fútbol 5 Adaptado que tendrá a los integrantes de los programas y sus padres como protagonistas. La música en vivo el domingo estará a cargo de Eduardo Espinosa, Fabián Silva y Cristian Soloa.
Lo particular del sábado será la participación del reconocido “Chef Sin Fronteras” Javier Sosa, que cocinará en vivo -junto a integrantes de comedores y merenderos lasherinos- unas cuatro mil raciones de un exquisito estofado de pollo al estilo peruano. Quienes asistan al Parque de la Familia podrán aprender con su receta y hasta degustar el plato.
Javier Sosa, conocido por su labor solidaria gastronómica y por su programa de TV “Nómade”, se suma a esta iniciativa de Las Heras con toda su pasión y amor por la cocina para -de alguna forma- colaborar en visualizar la tarea de estos comedores que tanto ayudan a sus comunidades.
Lo que el chef Javier Sosa cocine ese día en el Parque de la Familia, saldrá en el momento con destino a los comedores Horneritos, Manitos Cálidas, Dulce Jazmín, Niños del Futuro y Todos por una Sonrisa. “Toda esa comida que vamos a elaborar, en donde yo voy a visualizar esta Las Heras solidaria y empática, va a destinarse a esas familias de los merenderos; seguramente van a llevar sus ollas y una vez terminada la jornada, las cargamos y se lo llevan a su barrio. Van a ser cinco merenderos cocinando conmigo, con todas mis herramientas de cocina, van a aprender una receta nueva, con la idea final que la audiencia se sume a colaborar”, explicó el chef solidario.
La asociación civil Alimendar, que recientemente firmó un convenio de participación con el Polo de Innovación, Formación y Desarrollo de la comuna, se suma a Las Heras Solidaria e Inclusiva. Será la encargada de fiscalizar el acopio de los alimentos que se donen, así como dividirlos para cada entidad beneficiada. Ellos también facilitan los contactos para conseguir alimentos y donaciones de gran envergadura.
Alimendar trabaja desde hace cinco años en Mendoza, para poder reducir las pérdidas, desperdicios de alimentos y el hambre en la provincia. “Es la primera vez que vamos a participar con la Municipalidad de Las Heras, es un orgullo poder ser parte de este ciclo. Nuestra función va a estar centrada en, además de poder contagiar empatía y solidaridad, llevar transparencia, uno de nuestros valores y pilares fundamentales, y queremos que cada uno de los mendocinos solidarios que se prendan, aporte su granito de arena, tengan la tranquilidad de que todos los productos que se recauden van a llegar a las entidades beneficiarias y a las mesas de quienes más lo necesitan”, resumió sobre su rol en Las Heras Solidaria e Inclusiva, la presidenta de la asociación, Verónica Barrera.
Todos los lasherinos y mendocinos que quieran aportar a esta colecta, disfrutar los shows musicales, los sabores de los foodtruck o la cocina en vivo, los stands de artesanos o el hermoso espacio verde de El Challao, pueden acercarse el fin de semana desde las 18 horas, a Boulogne Sur Mer y Almirante Brown y disfrutar en el Parque de la Familia de un fin de semana musical y gastronómico, pero sobre todo solidario e inclusivo.
Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras
Te puede interesar
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.