Finca Flichman propone un paseo enoturístico en su histórica cava
La bodega ofrece visitar su bodega de 1910 en Barrancas, con inmenso patrimonio y cava histórica, en una experiencia que recorrerá sus colecciones de vinos, cuyas cosechas datan de mediados del siglo pasado.
Esta zona fue el lugar donde se asentaron los españoles y comenzaron a desarrollar la agricultura, el cultivo de la vid, el olivo y el trigo. A través de la historia atravesó distintas etapas productivas siendo reconocida por su capacidad de cultivo de viñedos de alta calidad.
Barrancas tiene origen en los grandes paredones junto al río Mendoza, cuenta con numerosos ríos secos por donde bajan aguas pluviales, formando barrancas y huayquerías.
Finca Flichman propone un recorrido de valor histórico y conocimiento acerca de los orígenes de Barrancas, región donde fue pionera en el desarrollo de la vitivinicultura en 1910 y hoy, es una de las principales bodegas referentes. Hoy, la región es considerada zona Verde por no poder desarrollar actividades de alto impacto.
El plan turístico incluye un paseo por sus extensos parques, jardines y el interior de la bodega, conociendo sus procesos de vinificación dotado con la más alta tecnología del mundo. La estrella de la bodega es la sala de barricas y su cava histórica, considerada una de las tres más importantes de la Argentina con cientos de vinos y las añadas más antiguas de la zona que datan de 1947. Desde Dedicado hasta Caballero de la Cepa.
FINCA FLICHMAN brinda diferentes formatos de degustaciones acompañadas de picadas y empanadas caseras -un hit de la bodega-, un picnic frente a su laguna, proveyendo de manteles, canastas con las copas necesarias para disfrutar de una experiencia de naturaleza, paisaje y viñedos inolvidables.
La posibilidad de visitar FINCA FLICHMAN se limita a grupos reducidos de 10 personas de miércoles a sábados y feriados en el horario de 11 a 18 horas.
Te puede interesar
Kenya ya viaja al santuario de elefantes en Brasil
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico