
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
La bodega ofrece visitar su bodega de 1910 en Barrancas, con inmenso patrimonio y cava histórica, en una experiencia que recorrerá sus colecciones de vinos, cuyas cosechas datan de mediados del siglo pasado.
Sociedad29/11/2022Al sur de Maipú, del otro lado del río Mendoza, se encuentra Barrancas, una zona de amplia riqueza que fue un importante asentamiento huarpe. Allí se instalaron los evangelizadores prácticamente desde principios de la fundación de Mendoza.
Esta zona fue el lugar donde se asentaron los españoles y comenzaron a desarrollar la agricultura, el cultivo de la vid, el olivo y el trigo. A través de la historia atravesó distintas etapas productivas siendo reconocida por su capacidad de cultivo de viñedos de alta calidad.
Barrancas tiene origen en los grandes paredones junto al río Mendoza, cuenta con numerosos ríos secos por donde bajan aguas pluviales, formando barrancas y huayquerías.
Finca Flichman propone un recorrido de valor histórico y conocimiento acerca de los orígenes de Barrancas, región donde fue pionera en el desarrollo de la vitivinicultura en 1910 y hoy, es una de las principales bodegas referentes. Hoy, la región es considerada zona Verde por no poder desarrollar actividades de alto impacto.
El plan turístico incluye un paseo por sus extensos parques, jardines y el interior de la bodega, conociendo sus procesos de vinificación dotado con la más alta tecnología del mundo. La estrella de la bodega es la sala de barricas y su cava histórica, considerada una de las tres más importantes de la Argentina con cientos de vinos y las añadas más antiguas de la zona que datan de 1947. Desde Dedicado hasta Caballero de la Cepa.
FINCA FLICHMAN brinda diferentes formatos de degustaciones acompañadas de picadas y empanadas caseras -un hit de la bodega-, un picnic frente a su laguna, proveyendo de manteles, canastas con las copas necesarias para disfrutar de una experiencia de naturaleza, paisaje y viñedos inolvidables.
La posibilidad de visitar FINCA FLICHMAN se limita a grupos reducidos de 10 personas de miércoles a sábados y feriados en el horario de 11 a 18 horas.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales