Luz en Casa ya benefició a 3.500 familias lasherinas

El intendente Orozco, participó de la inauguración del tendido eléctrico del Barrio Nueva Generación del distrito El Challao, 56 familias beneficiadas

Las Heras, regularizan acceso al servicio eléctrico

Un nuevo barrio del oeste de Las Heras pudo regularizar la situación del servicio eléctrico gracias al programa “Luz en Casa” a cargo de la entidad prestadora de servicio EDEMSA y el trabajo en territorio de personal técnico municipal.  Se trata del Barrio Nueva Generación ubicado en El Challao, en donde un total de cincuenta y seis familias son las beneficiadas con estas mejoras técnicas.

En el departamento de Las Heras, ya se ha logrado instalar el servicio de tendido eléctrico óptimo y de calidad a 3500 familias que tenían instalaciones irregulares, desde Alta Montaña hasta el distrito de El Pastal y es un logro de la gestión de la Subdirección de Programas Especiales perteneciente a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de la Municipalidad de Las Heras.

El jefe comunal, Daniel Orozco, visitó el Barrio Nueva Generación junto a Jorge Pérez, subdirector de Programas Especiales y a propósito, el intendente comentó que “es imprescindible que este tipo de acciones se concreten ya que el acceso al uso de la energía eléctrica es un derecho universal y esencial para el desarrollo humano; como municipio tenemos el deber de garantizar que ese derecho se cumpla”.

En esta oportunidad, son más de medio centenar de familias de El Challao que ya tienen las bajadas en medidores individuales contando con un servicio de calidad.

Objetivo 2023

Dentro de las obras eléctricas, también están contempladas regularizaciones para el año 2023 en el Barrio Nuestra Esperanza, vecino de la actual comunidad beneficiada.

La Municipalidad cumple un rol fundamental como intermediario de este servicio, dentro de las tareas que se llevan a cabo en la citada subdirección, un equipo de operarios y técnicos visita distintos barrios lasherinos realizando controles intradomiciliarios con el fin de hacer un relevamiento de la zona y asegurar conexiones estables y seguras para los vecinos. Asimismo, se habilitan permisos de conexión y se hacen estudios de ordenamiento territorial.

Con este trabajo, se le da respuesta a las familias de la comuna que se encuentran en situación de desigualdad social, para que puedan acceder al servicio eléctrico formal, con el fin de evitar conexiones clandestinas y disminuir los accidentes domésticos que son consecuencia de estos tendidos irregulares.

Las Heras elige a la Reina de Adultos Mayores

Para acceder a este permiso, el contribuyente debe proveer al municipio su información personal: DNI y certificado de residencia, desde la comuna se inspeccionan las instalaciones eléctricas y se realiza una evaluación social conjunta con EDEMSA que es requisito para que cumplan la reglamentación técnica vigente, y así prever no solo el correcto funcionamiento de las mismas sino también resguardar la integridad física de las personas que habitan las viviendas.

Desde la municipalidad se aconseja al vecino acercarse a las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía, para regularizar su situación e informarse sobre el procedimiento correspondiente. Dirigirse a la Subdirección de Programas Especiales (San Martin 709), teléfono: 4-122248/ jorge.perez@lasheras.gob.ar

Fotos, gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.