
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
El intendente Orozco, participó de la inauguración del tendido eléctrico del Barrio Nueva Generación del distrito El Challao, 56 familias beneficiadas
Sociedad02/12/2022Un nuevo barrio del oeste de Las Heras pudo regularizar la situación del servicio eléctrico gracias al programa “Luz en Casa” a cargo de la entidad prestadora de servicio EDEMSA y el trabajo en territorio de personal técnico municipal. Se trata del Barrio Nueva Generación ubicado en El Challao, en donde un total de cincuenta y seis familias son las beneficiadas con estas mejoras técnicas.
En el departamento de Las Heras, ya se ha logrado instalar el servicio de tendido eléctrico óptimo y de calidad a 3500 familias que tenían instalaciones irregulares, desde Alta Montaña hasta el distrito de El Pastal y es un logro de la gestión de la Subdirección de Programas Especiales perteneciente a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de la Municipalidad de Las Heras.
El jefe comunal, Daniel Orozco, visitó el Barrio Nueva Generación junto a Jorge Pérez, subdirector de Programas Especiales y a propósito, el intendente comentó que “es imprescindible que este tipo de acciones se concreten ya que el acceso al uso de la energía eléctrica es un derecho universal y esencial para el desarrollo humano; como municipio tenemos el deber de garantizar que ese derecho se cumpla”.
En esta oportunidad, son más de medio centenar de familias de El Challao que ya tienen las bajadas en medidores individuales contando con un servicio de calidad.
Dentro de las obras eléctricas, también están contempladas regularizaciones para el año 2023 en el Barrio Nuestra Esperanza, vecino de la actual comunidad beneficiada.
La Municipalidad cumple un rol fundamental como intermediario de este servicio, dentro de las tareas que se llevan a cabo en la citada subdirección, un equipo de operarios y técnicos visita distintos barrios lasherinos realizando controles intradomiciliarios con el fin de hacer un relevamiento de la zona y asegurar conexiones estables y seguras para los vecinos. Asimismo, se habilitan permisos de conexión y se hacen estudios de ordenamiento territorial.
Con este trabajo, se le da respuesta a las familias de la comuna que se encuentran en situación de desigualdad social, para que puedan acceder al servicio eléctrico formal, con el fin de evitar conexiones clandestinas y disminuir los accidentes domésticos que son consecuencia de estos tendidos irregulares.
Para acceder a este permiso, el contribuyente debe proveer al municipio su información personal: DNI y certificado de residencia, desde la comuna se inspeccionan las instalaciones eléctricas y se realiza una evaluación social conjunta con EDEMSA que es requisito para que cumplan la reglamentación técnica vigente, y así prever no solo el correcto funcionamiento de las mismas sino también resguardar la integridad física de las personas que habitan las viviendas.
Desde la municipalidad se aconseja al vecino acercarse a las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía, para regularizar su situación e informarse sobre el procedimiento correspondiente. Dirigirse a la Subdirección de Programas Especiales (San Martin 709), teléfono: 4-122248/ [email protected]
Fotos, gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales