
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
El intendente Orozco, participó de la inauguración del tendido eléctrico del Barrio Nueva Generación del distrito El Challao, 56 familias beneficiadas
Sociedad02/12/2022Un nuevo barrio del oeste de Las Heras pudo regularizar la situación del servicio eléctrico gracias al programa “Luz en Casa” a cargo de la entidad prestadora de servicio EDEMSA y el trabajo en territorio de personal técnico municipal. Se trata del Barrio Nueva Generación ubicado en El Challao, en donde un total de cincuenta y seis familias son las beneficiadas con estas mejoras técnicas.
En el departamento de Las Heras, ya se ha logrado instalar el servicio de tendido eléctrico óptimo y de calidad a 3500 familias que tenían instalaciones irregulares, desde Alta Montaña hasta el distrito de El Pastal y es un logro de la gestión de la Subdirección de Programas Especiales perteneciente a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía de la Municipalidad de Las Heras.
El jefe comunal, Daniel Orozco, visitó el Barrio Nueva Generación junto a Jorge Pérez, subdirector de Programas Especiales y a propósito, el intendente comentó que “es imprescindible que este tipo de acciones se concreten ya que el acceso al uso de la energía eléctrica es un derecho universal y esencial para el desarrollo humano; como municipio tenemos el deber de garantizar que ese derecho se cumpla”.
En esta oportunidad, son más de medio centenar de familias de El Challao que ya tienen las bajadas en medidores individuales contando con un servicio de calidad.
Dentro de las obras eléctricas, también están contempladas regularizaciones para el año 2023 en el Barrio Nuestra Esperanza, vecino de la actual comunidad beneficiada.
La Municipalidad cumple un rol fundamental como intermediario de este servicio, dentro de las tareas que se llevan a cabo en la citada subdirección, un equipo de operarios y técnicos visita distintos barrios lasherinos realizando controles intradomiciliarios con el fin de hacer un relevamiento de la zona y asegurar conexiones estables y seguras para los vecinos. Asimismo, se habilitan permisos de conexión y se hacen estudios de ordenamiento territorial.
Con este trabajo, se le da respuesta a las familias de la comuna que se encuentran en situación de desigualdad social, para que puedan acceder al servicio eléctrico formal, con el fin de evitar conexiones clandestinas y disminuir los accidentes domésticos que son consecuencia de estos tendidos irregulares.
Para acceder a este permiso, el contribuyente debe proveer al municipio su información personal: DNI y certificado de residencia, desde la comuna se inspeccionan las instalaciones eléctricas y se realiza una evaluación social conjunta con EDEMSA que es requisito para que cumplan la reglamentación técnica vigente, y así prever no solo el correcto funcionamiento de las mismas sino también resguardar la integridad física de las personas que habitan las viviendas.
Desde la municipalidad se aconseja al vecino acercarse a las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía, para regularizar su situación e informarse sobre el procedimiento correspondiente. Dirigirse a la Subdirección de Programas Especiales (San Martin 709), teléfono: 4-122248/ [email protected]
Fotos, gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.