Primer encuentro de Educación Artística en San Rafael

“Somos arte” fue organizado por el área de Educación Artística de la Regional Sur de DGE, en la plaza San Martín. Participaron más de 1000 alumnos sanrafaelinos

encuentro-departamental-de-Educacion-Artistica_alumnos-San-Rafael-2
encuentro-departamental-de-Educacion-Artistica_alumnos-San-Rafael-10
encuentro-departamental-de-Educacion-Artistica_alumnos-San-Rafael-9
encuentro-departamental-de-Educacion-Artistica_alumnos-San-Rafael-8
encuentro-departamental-de-Educacion-Artistica_alumnos-San-Rafael-7
encuentro-departamental-de-Educacion-Artistica_alumnos-San-Rafael-6
encuentro-departamental-de-Educacion-Artistica_alumnos-San-Rafael-5
encuentro-departamental-de-Educacion-Artistica_alumnos-San-Rafael-4
encuentro-departamental-de-Educacion-Artistica_alumnos-San-Rafael-3

En la plaza San Martín, de San Rafael, cientos de alumnos de escuelas primarias, especiales y artísticas vocacionales participaron en el primer encuentro departamental de Educación Artística, denominado “Somos Arte”, a través de la performance plástico- visual, e interpretaciones corales, instrumentales, teatrales, coreográficas y de expresión corporal, con el objetivo de que los niños habiten por unas horas ese ámbito público y emblemático del departamento sureño, y llegar a la sociedad con el disfrute de expresiones artísticas, más allá del entorno escolar.

El encuentro fue organizado por el área de Educación Artística de Regional Sur, a cargo de los inspectores Técnicos Seccionales de Música, Teatro y Artes Visuales, Liliana Tamay, Miguel Galdame y Estela Sequeiros, respectivamente, junto con los docentes de esas especialidades, quienes se propusieron poner en valor el trabajo artístico del interior de las aulas, para presentárselo a los transeúntes, irrumpiendo en su cotidianeidad, e invitarlos a dejar el lugar de espectadores para transformarse en copartícipes de la creación artística, sobre todo al considerar la modificación de las dinámicas públicas vividas en los últimos dos años, a causa de la pandemia de COVID-19.

Los inspectores destacaron que la Educación Artística tiene un lugar relevante en la política educativa, ya que promueve el acceso a los bienes culturales y a la comprensión del arte y la cultura como herramientas de inclusión social y construcción de ciudadanía. Por eso, la escuela tiene un enorme potencial democratizador.

“Es preciso mirar más allá de sus paredes y es tarea de los docentes del Área Artística ampliar y profundizar el campo de experiencias y saberes con los que los alumnos y las alumnas se involucran”, agregaron.

Fuente: Prensa DGE

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.