Primer encuentro de Educación Artística en San Rafael
“Somos arte” fue organizado por el área de Educación Artística de la Regional Sur de DGE, en la plaza San Martín. Participaron más de 1000 alumnos sanrafaelinos
En la plaza San Martín, de San Rafael, cientos de alumnos de escuelas primarias, especiales y artísticas vocacionales participaron en el primer encuentro departamental de Educación Artística, denominado “Somos Arte”, a través de la performance plástico- visual, e interpretaciones corales, instrumentales, teatrales, coreográficas y de expresión corporal, con el objetivo de que los niños habiten por unas horas ese ámbito público y emblemático del departamento sureño, y llegar a la sociedad con el disfrute de expresiones artísticas, más allá del entorno escolar.
El encuentro fue organizado por el área de Educación Artística de Regional Sur, a cargo de los inspectores Técnicos Seccionales de Música, Teatro y Artes Visuales, Liliana Tamay, Miguel Galdame y Estela Sequeiros, respectivamente, junto con los docentes de esas especialidades, quienes se propusieron poner en valor el trabajo artístico del interior de las aulas, para presentárselo a los transeúntes, irrumpiendo en su cotidianeidad, e invitarlos a dejar el lugar de espectadores para transformarse en copartícipes de la creación artística, sobre todo al considerar la modificación de las dinámicas públicas vividas en los últimos dos años, a causa de la pandemia de COVID-19.
Los inspectores destacaron que la Educación Artística tiene un lugar relevante en la política educativa, ya que promueve el acceso a los bienes culturales y a la comprensión del arte y la cultura como herramientas de inclusión social y construcción de ciudadanía. Por eso, la escuela tiene un enorme potencial democratizador.
“Es preciso mirar más allá de sus paredes y es tarea de los docentes del Área Artística ampliar y profundizar el campo de experiencias y saberes con los que los alumnos y las alumnas se involucran”, agregaron.
Fuente: Prensa DGE
Te puede interesar
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.