“Invitado y desinvitado”, la respuesta de Carlos Varela Álvarez
El Instituto Universitario de Seguridad Pública de Mendoza organizó para este miércoles el Cierre de la diplomatura con seis profesionales
“Hablemos de edad en que los jóvenes pueden ser imputados por un delito”, fue la propuesta del Instituto Universitario de Seguridad Pública dentro del marco de la diplomatura que desarrolla el IUSP, anunciando un panel con la participación de los abogados Gianni Venier (exministro de Seguridad), Daniela Torres (directora de protección y restitución de derechos), Maria Fontesmachi (juez penal de menores), Carlos Varela Álvarez y los licenciados Alfredo Cornejo (senador nacional) y Arturo Piraces (director del ex Cose), según se puede ver en la invitación programada para este miércoles, a las 17 en la sala 8 del instituto.
Sin embargo, uno de los integrantes del panel, el abogado Carlos Varela Álvarez, denunció que este lunes le comunicaron la existencia de un Flyer donde se puede leer textualmente: "repudiamos la participación del defensor de la monja Kumiko Kosaka en esta Actividad.
Los defensores del horror cometido en el Provolo no deberían ser convocados a disertar justamente sobre el derecho de niños, niñas y adolescentes”. Ante ello, el reconocido profesional del derecho dio a conocer una carta pública en donde expresa: “Se me dijo que este flyer es anónimo y que circula en las redes y que quienes lo distribuyeron se harían presente en la charla para impedir o criticar mi presencia.
Se me dijo también que el Director General Rivero pide que mi disertación sea para otra oportunidad (léase nunca)…”
No voy a ir
Y agrega: “Ante ello, obviamente respondí que no voy donde o no me invitan o me desinvitan es sencillo y claro. Nadie en esa charla perderá nada por mi ausencia, no manejo masas, no tengo partido ni religión, no hago predigistación y estoy lejos del flautista de Hamelin. Pero llama la atención del Director Rivero, si es correcta la información, porque si la Policía tiene miedo a la libertad de expresión pobre de nosotros los civiles desarmados como en mi caso.
Quienes también tienen miedo son los mercenarios o pseudo progresistas que se esconden detrás de su verdadera máscara; la amenaza, la venganza, y la ausencia de ideas. Y continúa: “Pierde si la libertad de expresarse frente a postura medieval de la cancelación que recorre el mundo, imponiendo al final un planeta color Nicaragua, de Ortega o de Maduro o del extremo como Bolsonaro y Trump. Un mundo sesgado y sin colores, un mundo oscuro y patético.
No tengo miedo ni creo me daña ni el flyer, el insulto, la cancelación o proscripción del Instituto. Lo siento si por el antecedente que marca no para mis detractores, sino porque las instituciones, cuando reculan como en este caso, recuerdan al nazismo o al comunismo recalcitrante…” Más adelante señala: “Un verdadero mundo libre permitió a los progresistas Sastre, Foucault, Chomsky y decenas de miles lo mismo en la cultura y por derecha cientos de ellos pudieron expresarse y hacerse oír como los Kissinger, Fukuyama y la lista es infinita. En comparación con cualquiera de ellos, soy un fleco deshilachado y mínimo, casi invisible y afónico. Pero la democracia es eso, voces, colores, ideas, debates, gritos, marchas en definitiva un proceso imperfecto, en desarrollo, a veces aburridas a veces pendular.
Un minuto de silencio
Y finaliza “Estimados contradictores, les deseo lo mejor, buen debate, que las ideas puedan ser oídas y debatidas porque el mundo juvenil y la sociedad necesita de ellas. Ese día, a la misma hora si haré un largo minuto de silencio en honor a la libertad y al derecho de defensa en juicio en nombre de los miles de hombres, mujeres y niños que en nuestro país no lo tuvieron y de los 110 abogados detenidos, desaparecidos y asesinados entre 1970 y 1983 por los que cada vez que he jurado en su memoria honrando la profesión y el derecho inviolable de sus clientes”.
Te puede interesar
Incautan más de 80 kilos de carne en mal estado en Malargüe
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
Asalto y abuso en Junín: lo entregó su familia
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
Murió atropellada mientras llevaba a su hija al cole
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Encuentran en San Juan Toyota robada en Mendoza
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
San Luis: intoxicados por monóxido de carbono
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
San Luis: demoran a dos jóvenes que portaban un arma blanca
Efectivos de la sección ciclista del Comando Radioeléctrico llevaron a cabo un procedimiento durante la madrugada de este martes. Fueron demorados un joven de 18 años y un adolescente de 17.
Robó a turista en un hotel, lo atraparon huyendo por los techos
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Detienen al Taza Albornoz en intento de robo en Rawson
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.