
La Policía realizó procedimientos en el sur de la provincia de San Luis y secuestró elementos usados para caza ilegal. Intervino la Secretaría de Ambiente.
El Instituto Universitario de Seguridad Pública de Mendoza organizó para este miércoles el Cierre de la diplomatura con seis profesionales
Policiales08/12/2022 Eduardo Luis Ayassa“Invitado y desinvitado”: la respuesta de Carlos Varela Álvarez a un panel del IUSP El Instituto Universitario de Seguridad Pública de Mendoza organizó para este miércoles el Cierre de la diplomatura con seis profesionales, pero por un flyer anónimo que repudia su participación por la defensa de la monja Kumiko, en la causa del Provolo, separaron al profesional que respondió por medio de una carta pública.
“Hablemos de edad en que los jóvenes pueden ser imputados por un delito”, fue la propuesta del Instituto Universitario de Seguridad Pública dentro del marco de la diplomatura que desarrolla el IUSP, anunciando un panel con la participación de los abogados Gianni Venier (exministro de Seguridad), Daniela Torres (directora de protección y restitución de derechos), Maria Fontesmachi (juez penal de menores), Carlos Varela Álvarez y los licenciados Alfredo Cornejo (senador nacional) y Arturo Piraces (director del ex Cose), según se puede ver en la invitación programada para este miércoles, a las 17 en la sala 8 del instituto.
Sin embargo, uno de los integrantes del panel, el abogado Carlos Varela Álvarez, denunció que este lunes le comunicaron la existencia de un Flyer donde se puede leer textualmente: "repudiamos la participación del defensor de la monja Kumiko Kosaka en esta Actividad.
Los defensores del horror cometido en el Provolo no deberían ser convocados a disertar justamente sobre el derecho de niños, niñas y adolescentes”. Ante ello, el reconocido profesional del derecho dio a conocer una carta pública en donde expresa: “Se me dijo que este flyer es anónimo y que circula en las redes y que quienes lo distribuyeron se harían presente en la charla para impedir o criticar mi presencia.
Se me dijo también que el Director General Rivero pide que mi disertación sea para otra oportunidad (léase nunca)…”
Y agrega: “Ante ello, obviamente respondí que no voy donde o no me invitan o me desinvitan es sencillo y claro. Nadie en esa charla perderá nada por mi ausencia, no manejo masas, no tengo partido ni religión, no hago predigistación y estoy lejos del flautista de Hamelin. Pero llama la atención del Director Rivero, si es correcta la información, porque si la Policía tiene miedo a la libertad de expresión pobre de nosotros los civiles desarmados como en mi caso.
Quienes también tienen miedo son los mercenarios o pseudo progresistas que se esconden detrás de su verdadera máscara; la amenaza, la venganza, y la ausencia de ideas. Y continúa: “Pierde si la libertad de expresarse frente a postura medieval de la cancelación que recorre el mundo, imponiendo al final un planeta color Nicaragua, de Ortega o de Maduro o del extremo como Bolsonaro y Trump. Un mundo sesgado y sin colores, un mundo oscuro y patético.
No tengo miedo ni creo me daña ni el flyer, el insulto, la cancelación o proscripción del Instituto. Lo siento si por el antecedente que marca no para mis detractores, sino porque las instituciones, cuando reculan como en este caso, recuerdan al nazismo o al comunismo recalcitrante…” Más adelante señala: “Un verdadero mundo libre permitió a los progresistas Sastre, Foucault, Chomsky y decenas de miles lo mismo en la cultura y por derecha cientos de ellos pudieron expresarse y hacerse oír como los Kissinger, Fukuyama y la lista es infinita. En comparación con cualquiera de ellos, soy un fleco deshilachado y mínimo, casi invisible y afónico. Pero la democracia es eso, voces, colores, ideas, debates, gritos, marchas en definitiva un proceso imperfecto, en desarrollo, a veces aburridas a veces pendular.
Y finaliza “Estimados contradictores, les deseo lo mejor, buen debate, que las ideas puedan ser oídas y debatidas porque el mundo juvenil y la sociedad necesita de ellas. Ese día, a la misma hora si haré un largo minuto de silencio en honor a la libertad y al derecho de defensa en juicio en nombre de los miles de hombres, mujeres y niños que en nuestro país no lo tuvieron y de los 110 abogados detenidos, desaparecidos y asesinados entre 1970 y 1983 por los que cada vez que he jurado en su memoria honrando la profesión y el derecho inviolable de sus clientes”.
La Policía realizó procedimientos en el sur de la provincia de San Luis y secuestró elementos usados para caza ilegal. Intervino la Secretaría de Ambiente.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
Un hombre de 54 años resultó herido luego de perder el control de su furgón y chocar contra un árbol sobre la Ruta Nacional 8.
Un hombre de 31 años de edad fue detenido tras intentar robar en una vivienda del barrio 500 Viviendas Sur. Cumplirá 30 días de prisión preventiva.
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Ante el alerta, efectivos del Grupo Especial de Alta Montaña (GEAM) dependiente del Escuadrón 27 “Uspallata” activaron el protocolo de búsqueda.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación