Petri :“Hay que defender a las víctimas, no a los delincuentes”
El mendocino es autor de sendas leyes, provincial (8.465) y nacional (27.375), que prohíbentanto las salidas anticipadas de los penales a condenados por delitos graves como la utilización de teléfonos celulares.
Ahora se busca debatir en el Polo Judicial mendocino la prohibición del uso de celulares en las penitenciarías de la provincia, Luis Petri se expresó sobre el tema e hizo referencia a la necesidad de hacer cumplir las leyes vigentes, de su autoría.
“Hay que cumplir con la ley que expresamente prohíbe el uso de celulares en Mendoza y en todo el país. Si los jueces quieren cambiar las leyes que renuncien y se presenten a elecciones. Para hacer efectiva la prohibición deben colocarse inhibidores de señal en todos los establecimientos penitenciarios”, remarcó Petri.
Además, el exdiputado nacional por Mendoza, agregó que la ley de su autoría tiene el objetivode impedir que se planifiquen y organicen delitos dentro de las cárceles, que luego se ejecutan fuera de ellas.
“La Cámara de Casación Penal declaró la constitucionalidad de la ley, ya que la política criminal es facultad del Congreso. Los jueces deben aplicar la ley más allá de sus gustos o sus inclinaciones ideológicas. Hay que defender a las víctimas, no a los delincuentes”, subrayó el dirigente de la UCR mendocina.
La ley provincial tuvo su réplica nacional en 2017 y actualmente rige en toda la República Argentina. “En el 2012 en Mendoza y en el 2017 en todo el país se aprobó la ley que prohíbe las salidas anticipadas y el uso de celulares, leyes de mi autoría que son obligatorias y no dejan margen de interpretación, hay que cumplirlas”, explicó Petri al respecto.
Y agregó también: “Los jueces deben aplicar la ley, con la excusa de la pandemia liberaron más de 4.000 presos inexplicablemente y en Mendoza permitieron el uso de celular en contra de lo que expresamente establece la ley”.
Así, el artículo 174 (de la ley 8.465) es el que determina: “Las visitas y la correspondencia quereciba o remita el interno y las comunicaciones telefónicas, se ajustarán a las condiciones,oportunidad y supervisión que determinen los reglamentos, los que no podrán desvirtuar lo establecido en los artículos 172 y 173 y deberá ajustarse a las previsiones de la Ley 7.968.
Quedan prohibidas las comunicaciones telefónicas a través de equipos o terminales móviles. A tal fin se deberá proceder al bloqueo y/o inhibición de señal de telefonía móvil dentro del establecimiento penitenciario para impedir u obstaculizar el uso de dichos dispositivos en el establecimiento”.
Ley Provincial N° 8.465
https://www.mendoza.gov.ar/penitenciaria/normativa/ley-8-465/
Te puede interesar
Guaymallén avanza en la lucha contra el cambio climático
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Se tiene que terminar es la corrupción, no la obra pública
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
El intendente de Maipú entre los mejor valorados del país
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
Plan Tubi: Poggi propone promover la bici como transporte
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Renovación del Monumento del Cóndor en Potrero de los Funes
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Poggi: En 20 días habrá nuevo plan de viviendas
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador Orrego anunció el boleto estudiantil gratuito
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Mendoza: buscan agilizar el tránsito y priorizar el transporte público
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.