Cierre de ciclo de teatro y música en Calingasta
Los alumnos calingastinos culminaron el año con una muestra de sus aprendizajes en el anfiteatro La Hermita, en Tamberías, ante un auditorio de 1500 personas
Los alumnos de las escuelas de música y de teatro presentaron una muestra de sus aprendizajes en el anfiteatro La Hermita, en Tamberías, ante un auditorio de 1500 personas donde 230 artistas del departamento Calingasta ofrecieron un novedoso espectáculo para sus familiares y la comunidad.
Por un lado, los estudiantes de teatro presentaron “Un sueño para recordar”, una obra escrita por el profesor Maico Milla basada en la poetisa calingastina Ofelia Zúccoli. Por otro, el coro y orquesta de música popular brilló en escena con la performance de un repertorio de diversos géneros, que se extendió por dos horas para el deleite del público.
A su vez, se integró a la escena artística el Mozarteum Argentino San Juan con el cuarteto de la cátedra de música de la Universidad Nacional de San Juan, acompañado con percusión de Pablo Blanco. Esta institución, que cuenta con el apoyo de Glencore Pachón, lleva 40 años en la provincia como un polo musical de excelencia, que permite a los sanjuaninos acceder a la cultura nacional e internacional.
El evento resultó una fiesta singular para las familias calingastinas, en el cual la municipalidad apoyó con la iluminación, el sonido, mobiliario y traslados.
Programas culturales en Calingasta
Las clases de teatro comenzaron a dictarse en Barreal en 2019 bajo la dirección de Milla, quien generó un espacio de expresión artística hasta entonces inexistente para los jóvenes amantes de las artes escénicas. El interés se trasladó a la Villa de Calingasta y se incorporó como actividad a partir de 2021, hasta alcanzar Tamberías, en el corriente año.
Actualmente suman más de 100 los estudiantes de 5 a 18 años entre las tres localidades. El proyecto de la Escuela de Música de Coro y Orquesta de Música Popular a cargo de Diego Estrada comenzó en 2021, a fin de que los niños y jóvenes de la comunidad de Calingasta pudieran aprender a ejecutar un instrumento por medio de la práctica del lenguaje musical. Así, se conformó una orquesta de instrumentos de cuerdas, vientos y percusión.
Calingasta se vistió de fiesta para celebrar la finalización del ciclo 2022 de teatro y música, un evento del que disfrutaron los propios estudiantes devenidos en artistas y la comunidad toda.
Te puede interesar
Trillizas nacieron en la Maternidad de San Luis
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Más docentes, pocos alumnos: crece el desbalance
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.