Sociedad19/03/2021

Lago El Torreón, un nuevo espacio para disfrutar el aire libre en Maipú

De alto valor ecológico, con iluminación a través de paneles solares, riego por aspersión y goteo y optimización del espacio verde                         

Quedó inaugurado el lago El Torreón en Luzuriaga, Maipú, este nuevo espacio al aire libre con estas características se convierte en el segundo en importancia en la provincia de Mendoza, generando un pulmón verde urbano que permite el esparcimiento de los maipucinos tan preciados en este tiempo de pandemia.

El principal objetivo fue potenciar este espacio para realizar distintas actividades en el perilago, de esta manera se intensificará el aprovechamiento de este enclave urbano al aire libre, para la realización de caminatas, paseos en bicicleta, trote y distintas actividades grupales.

Ubicado en el distrito de Luzuriaga el predio fue acondicionado como espacio recreativo y social. Se invirtieron $11 millones para adaptar 40 mil m2 para el uso de familias, deportistas y paseantes.

Esta obra pertenece a uno de los ejes de la gestión municipal que apunta al desarrollo sustentable. La intervención es parte de una serie de acciones que jerarquizan los espacios públicos, sobre todo en lugares ambientalmente diversos donde se puede lograr una multiplicidad de actividades humanas que involucran a la familia en contacto con los elementos de la naturaleza.

La obra cuenta con un cierre perimetral del perilago, que delimita el uso de los espacios disponibles, se sectorizaron y embellecieron los espacios verdes existentes, y se construyeron senderos perimetrales con dos tipos de superficies: hormigón alisado y terreno natural.

El Intendente de Maipú, Matías Stevanato, durante el acto inaugural puso en valor la “obra pública como motor de crecimiento” y el “acceso a un espacio destinado a los maipucinos y mendocinos que disfruten de los deportes y los paseos en contacto con la naturaleza”.

Con esta nueva obra Maipú suma un nuevo espacio verde para el disfrute de sus vecinos. Y en este caso con características diferenciales, ya que el lago artificial es el segundo lago urbano en importancia de Mendoza.

“Pensamos en que el lago se transforme en una muestra de lo que hacemos en el municipio en función del cuidado y la preservación del medio ambiente” explicó Stevanato quien dio detalles del valor ecológico de lo realizado: “La iluminación se hará a través de paneles solares, además el regadío de los espacios será por aspersión y goteo, con la finalidad de cuidar el recurso hídrico”.                                                                                   

Los trabajos también incluyeron la remodelación de los ingresos dando prioridad a la rotonda de calle Rawson, donde se construyó un sistema de sendas peatonales sobre elevadas que permiten reducir la velocidad de quienes transitan vehicularmente, y así priorizar la seguridad del peatón que ingresa al lago. Se puso en valor el costado sur oeste del parque donde se halla una gruta, una cascada y un sector de pequeñas gradas que se convertirán en un anfiteatro al aire libre.

Por su parte, desde el interbloque de concejales del Partido Justicialista e Intransigente, presentaron para su aprobación por el  H. Concejo Deliberante  la declaración de interés departamental  de las obras por su carácter de espacio recreativo y sustentable.

Detalles de la obra:

-Inversión: $11.000.000,00
-600 metros de cierre perimetral con malla electrosoldada.
-1800 m2 de sendero de hormigón, equivalente a un circuito de 1 kilómetro alrededor del lago.
-Pintura del sendero de hormigón con pintura de pisos deportivos en 5 colores diferentes.
-Senderos de granza en espacio verde y en perilago paralelo al sendero de hormigón.
-Luminarias LED solares en el perilago y en espacio verde.
-Gimnasios al aire libre y juegos infantiles.
-Realización de gradas sobre terreno natural.
-Parquización de espacios verdes, gradas y terraplenes.
-Riego por aspersión en el espacio verde del predio y en la rotonda, riego por goteo y terraplén.
-Puesta en valor de la ermita de la Virgen de la Merced ya existente en el predio.
-Instalación de un dispenser de agua caliente y puerto USB para recarga de baterías de teléfonos celulares.

Te puede interesar

Google Traductor incorpora nuevas herramientas impulsadas por IA

Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.

Damián De Santo dictará una Clínica de Oratoria en Mendoza

Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.

Ya están los finalistas que compiten el sábado en la Pisatón Mendoza

El concurso promueve el esfuerzo individual y colectivo premiando el compromiso de estudiantes, docentes y escuelas, en la mejora continua de la calidad educativa.

Abrió en Mendoza La Tavolata, restaurante ítalo-argentino

Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.

Nueva edición del MDA 2025: tendencias en arquitectura

Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.

Las máximas de San Martín para su hija Merceditas

En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.

Las recomendaciones para acompañar un buen café

A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.

San Luis: 200 viviendas al 85% de avance

El Gobierno de San Luis avanza en la construcción de 800 viviendas. Las primeras 600 ya superan el 90% y las 200 nuevas alcanzan un 85% de ejecución.