Fuerte rugido del León en el Este mendocino

San Martín le ganó 3 a1 a Unión Villa Krause en la ida de la final de la zona Cuyo del Regional, la revancha se jugará en San Juan el domingo a la noche.

Regional, hinchada de San Martin

Se jugó como una final, como debe ser, casi sorprenden los sanjuaninos de entrada pero de inmediato hubo respuesta albirroja y exigió al veterano arquero Biassoti (49 años) a revolcarse más de una vez, San Martin generaba peligro pero no llegaba, hasta que pasada la media hora Leschuck tras buen pase de San Román desde fuera del área disparó al arco y desató la euforia chacarera (unas 7.5000 personas había en la cancha) con su gol con que se destrababa un partido complicado.

Una ráfaga de 7 minutos en el segundo tiempo le permitió a San Martin ponerse 3 a 0, primero con los mismos protagonistas San Román en la asistencia y el gol de Leschuk, y casi de inmediato Inostroza de tiro libre muy bien ejecutado ponía una diferencia de 3 goles, necesaria cuando se juegan los mano a mano y hay que definir de visitante.

Una lamentable distracción en el fondo albirrojo permitió que Gomez descontara y dejara a los sanjuaninos con vida de cara a la revancha. El domingo en San Juan termina la Vuelta de ciclismo y se especulaba entre jugarlo el sábado o el domingo una vez que haya terminado la carrera, todo indicaría por el momento que se jugaria el domingo a las 20.30.

El domingo se define entonces el ganador de la Zona Cuyo del Regional, despues quedará un partido más, en cancha neutral y ahí sí, el que gane ascenderá al Federal A.

Sintesis:

San Martin: 3

Facundo Abraham; Alexis Viscarra, Julio Villarino, Julián Cardozo y Nicolás Inostroza; José San Román, Fabricio Illanes, Oscar Amaya y Alexis González; Iván Leszczuk y Cristian Campozano. DT: Sergio Arias./ Cambios:  Jonás Ale Corvalán por Julián Cardozo, Ignacio Simionato por Iván Leszczuk, Matías Gonzáles por Cristian Campozano,  Laureano Rodríguez por Oscar Amaya (SM)

Unión Villa Krause: 1

Carlos Biasotti; José Femenía, Nahuel Altamirano, Fabián Carrizo y Federico Gómez; Pedro Terrero, Isaías Oballes, Raul Pereyra y Paulo Oballes; Ricardo Olivares y Gustavo Pereira. DT: Gastón Solera./ Cambios:  Gastón Alcayaga por Elias Oballes, Carlos Rojas por Jorge Olivares,  Emmanuel Reinoso por Elias Oballes  y Matías Guerra por Pedro Terrero. 

Goles: PT: 43: Iván Leszczuk (SM) /ST: 5: Iván Leszczuk (SM), 7: Nicolás Inostroza (SM), 19: Federico Gómez (UVK).

Árbitro: Lucas Gómez.

Estadio Libertador General San Martín

Fotos Prensa Atlético Club San Martín 

Te puede interesar

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Guaymallén ganó el clásico y es único puntero

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

La Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Restauraron de las esculturas de Nicolino Locche y Aníbal Troilo

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Panamericano de Clubes 2025 de Hóckey sobre patines

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Chiva´s Trail 2026, deporte, naturaleza y turismo en montaña

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte