Panamericano de Clubes 2025 de Hóckey sobre patines
Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.
Desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre próximo, San Juan volverá a ser epicentro mundial del mejor hockey sobre patines. En esa ocasión, al ser sede del Campeonato Panamericano de Clubes 2025, en rama femenina y masculino, y en categorías Senior y Sub 19.
Este certamen internacional que servirá de clasificación para la siguiente edición del Mundial de Clubes. Ambas competencias citadas son oficiales para World Skate, entidad rectora de los deportes del patín, y cuentan con el apoyo del Gobierno de San Juan.
El Panamericano de Clubes – San Juan 2025 albergará a 1300 atletas aproximadamente, de los cuales 800 provendrán desde fuera de la provincia. Del torneo participarán equipos de Argentina, Chile y Colombia. El público espectador que arribará a la provincia por el evento también será de consideración, lo que significará una importante inyección monetaria a la economía provincial.
A continuación, el detalle completo con respecto a la distribución de los equipos en la fase de grupos.
Senior Masculino
Grupo A: Lomas de Rivadavia (San Juan, Argentina), Hispano (San Juan, Argentina), Red Star (Chile) y Corazonista Bogotá (Colombia).
Grupo B: Bancaria (San Juan, Argentina), Andes Talleres (Mendoza, Argentina), Unión Vecinal de Trinidad (San Juan, Argentina) y Súper Patín (Colombia).
Grupo C: Valenciano (San Juan, Argentina), Casa D’Italia (Mendoza, Argentina), Estudiantil San Miguel (Chile) y Unión de Villa Krause (San Juan, Argentina).
Grupo D: Richet Zapata (San Juan, Argentina), San Jorge (Chile), San Martín (Mendoza, Argentina) y Ciudad de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina).
Grupo E: Olimpia Patín Club Trinidad (San Juan, Argentina), IMPSA (Mendoza, Argentina), Thomas Bata (Chile) y Huracán de Parque Patricios (Buenos Aires, Argentina).
Grupo F: Concepción Patín Club (San Juan, Argentina), Leonardo Murialdo (Mendoza, Argentina), Miguel León Prado (Chile) y Recreativo Bochas Club (Entre Ríos, Argentina).
Senior Damas
Grupo A: Deportivo Aberastain (San Juan, Argentina), Concepción Patín Club (San Juan, Argentina), Andes Talleres (Mendoza, Argentina), Independiente La Florida (Chile) y Patín Club Vilanova (Chile).
Grupo B: Unión Vecinal de Trinidad (San Juan, Argentina), Social (San Juan, Argentina), IMPSA (Mendoza, Argentina), Barcelona Marruecos (Chile) y Manizales Hockey Club (Colombia).
Grupo C: Sindicato Empleados de Comercio (San Juan, Argentina), San Martín (Mendoza, Argentina), Leonardo Murialdo (Mendoza, Argentina), San Jorge (Chile) y Paraná Rowing Club (Entre Ríos, Argentina).
Sub 19 Masculino
Grupo A: Social (San Juan, Argentina), Hispano (San Juan, Argentina), Barcelona Marruecos (Chile) y FCM Rolling (Colombia)
Grupo B: Olimpia Patín Club Trinidad (San Juan, Argentina), San Martín (Mendoza, Argentina), Thomas Bata (Chile) y Huracanes (Colombia).
Grupo C: Concepción Patín Club (San Juan, Argentina), IMPSA (Mendoza, Argentina), Miguel León Prado (Chile) y Corazonista Bogotá (Colombia).
Grupo D: Estudiantil (San Juan, Argentina), Banco Mendoza (Mendoza, Argentina), Independiente La Florida (Chile) y Súper Patín (Chile).
Sub 19 Damas
Grupo A: Deportivo Aberastain (San Juan, Argentina), IMPSA (Mendoza, Argentina), Thomas Bata (Chile), Independiente La Florida (Chile), Pumas Cali Hockey Club (Colombia) y Concepción Patín Club (San Juan, Argentina).
Grupo B: Hockey Club Huarpes (San Juan, Argentina), Atlético Neuquén (Neuquén, Argentina), Barcelona Marruecos (Chile), Orión (Colombia) y Real Hockey Club (Colombia).
Sedes
El Estadio Aldo Cantoni, emblema del hockey sanjuanino y orgullo del Parque de Mayo (Calle San Luis Oeste 1300), será una de las sedes principales. Allí se disputarán partidos de la fase regular y las finales de las Copas de Oro, que marcarán el cierre del certamen.
En el departamento Santa Lucía, dos clubes recibirán gran parte de la acción. Por un lado, el Club Estudiantil, también sobre calle Carlos Lencina Este 1796, y por otro, el histórico Richet y Zapata, ubicado en Calle Angualasto Norte 2322, que volverá a vibrar con el mejor hockey del continente.
Por su parte, el Club Concepción (CPC), uno de los íconos del hockey provincial, será otra de las sedes destacadas. El estadio, situado en pleno centro capitalino (Calle Martín Güemes y Caseros), albergará varios encuentros del torneo. Finalmente, se suma el Club Bancaria, una de las instituciones más jóvenes y modernas, que recibirá partidos en su predio de Calle Centenario 1208, en el departamento Rivadavia.
De esta manera, San Juan se prepara para recibir un nuevo evento de jerarquía internacional, reafirmando su liderazgo como capital del hockey sobre patines y su capacidad para albergar competencias de nivel mundial.
Te puede interesar
Restauraron de las esculturas de Nicolino Locche y Aníbal Troilo
Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.
Chiva´s Trail 2026, deporte, naturaleza y turismo en montaña
La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte
Podio para Mendoza en el Latinoamericano de BMX
La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.
El Clausura de la Liga entra en su recta final
Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.
Histórico: La Lepra finalista de la Copa Argentina
Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.
La Lepra y River buscando la final de la Copa Argentina
Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.
San Juan sede del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones 2025
Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.
Maribel Aguirre ganó el Tour Femenino de Uruguay
La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.