San Bennett ganó la 1ra etapa de la Vuelta a San Juan

El irlandés Sam Benett del equipo Bora ganó el primer parcial. Con Mattia Pinazzi y Manlia Moro la Squadra Azurra se quedó con el mejor tiempo por equipos.

Vuelta a San Juan, Squadra Azurra, primera etapa

En segundo lugar entró Chile, con Vicente Rojas (242) como mejor pedalista de la selección trasandina con un tiempo de 10:01:03 hs, a 1:02 min de Italia.

Argentina en el tercer lugar a 1:07 min del líder y a sólo 5 segundos de Chile, mientras que en el 4° lugar marcha Uruguay con 10:01:30 hs, a 1:22 min de Italia. Esto recién comienza y las diferencias son exiguas.

Entre los argentinos, Maxi Richeze (131), integrante de la Selección nacional, se quedó con el mejor lugaR, puesto 21° de la etapa, siendo protagonista del sprint final, aunque no llegó al cabeza a cabeza en la línea de meta con los principales competidores de los equipos World Tour.

Sin embargo, fue un pelotón grande el que ingresó con el mismo tiempo del ganador, 3h19m16s, entre ellos Richeze, 24° Nicolás Tivani (Team Corratec), 34° Maximiliano Navarrete (Gremios por el Deporte-Cutral Co), 35° César Paredes (SEP San Juan), 36° Juan Pablo Dotti (SEP San Juan), 41° Laureano Rosas (Gremios X Deporte-Cutral Co), 43° Leandro Messineo (Chimbas Te Quiero), entre los principales 50° puestos de esta 1° etapa.

Un total de 84 pedalistas ingresaron en pelotón con el mismo tiempo del ganador, Sam Bennett, de un total de 154 competidores que llegaron a la meta.

Luego de la partida, a las 16:05 desde frente al Estadio Aldo Cantoni, fueron los ciclistas de los equipos UCI Continental, los encargados de animar la primera etapa, con intentos de fuga desde el mismo momento en que se ingresó a avenida de Circunvalación y se dio vía libre a la competencia.

Así fue que a los diez kilómetros, ya se armó un grupo que comenzaría a marcar el rumbo, integrado, en principio por siete hombre, que luego aumentaría a diez y que, de ahí en más tendrían como premisa quedarse con las metas Sprint y de montaña, objetivo que lograrían sin problemas, pues llegaron a tener cerca de tres minutos sobre el pelotón mayoritario.

Varios ciclistas sanjuaninos integraban este grupo y así fue que la primera meta sprint quedaba en manos de Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan); luego las metas de montaña en Cuesta de las Vacas con el mismo resultado: 1° Christofer Jurado (Panamá), 2° Marcelo Méndez (Municipalidad de Rawson), 3° Manuele Tarozzi (Green Project Bardiani).

En el regreso, tras pasar por la Difunta Correa, el grupo puntero comenzó a levantar ritmo, muchos se refugiaron en el pelotón, pero hubo tres pedalistas que no se entregaron: Tarozzi, Cobarrubia, Juárez, a quienes se sumó Leandro Velárdez (Municipalidad de Pocito) y fue, precisamente este ciclista quien se quedó con la segunda meta Sprint de la etapa.

Todo ese esfuerzo, que no fue poco, derivó en un lógico cansancio y en la neutralización por parte del pelotón, cuando restaban 22 kilómetros para el final.

Los grandes candidatos a llevarse la 39ª edición de la Vuelta a San Juan tuvieron este domingo, en el inicio de la competencia, una jornada sumamente tranquila, ya que los integrantes de los equipos UCI World Tour trabajaron en forma conjunta en pelotón.

Ni siquiera los 2 minutos 50 segundos que llegaron a tener en su favor los diez ciclistas fugados, inquietó a las estrellas del ciclismo mundial presentes en San Juan, pues saben que la carrera recién comienza y que –seguramente- a partir de la segunda etapa, en el norte de la provincia, el panorama será diferente.

No extrañó, entonces, que trataran de neutralizar o al menos disminuir diferencias respecto a quienes marchaban primeros en el viaje al Paraje Vallecito y es por ello que a falta de 22 km para la llegada, se reunieran los 155 ciclistas para definir la etapa frente al Estadio Aldo Cantoni.

A partir de los últimos quince kilómetros, el BORA – hansgrohe comenzó a mostrar a sus ciclistas marcando tendencia a la hora de tirar, de marcar de rumbo con todos sus integrantes, pero nunca con comodidad, pues el resto también tenía sus planes; fue así que se llegó a un final electrizante con un final muy ajustado y la victoria que quedó en manos del irlandés Sam Bennett (BORA-Hansgrohe), escoltado por el danés Michael Morkov (Soudal – Quick Step), quedando tercero el italiano Giacomo Nizzolo (Israel – Premier Tech).

El final de la etapa encontró al equipo alemán BORA–hansgrohe como líder de la general por equipos, escoltado por el equipo inglés INEOS Grenadiers.

El lunes se disputará la segunda etapa de la Vuelta a San Juan entre Valle Fértil y Jáchal, partiendo desde la plaza de San Agustín a las 14.10 en salida neutralizada, siendo la partida real a las 14:23 para totalizar 201,1 km. La llegada será en la Avenida Juan Perón, frente al Estadio Papa Francisco.

Clasificador general - 1ra etapa

1. Sam Bennett (IRL/Bora-Hansgrohe) - 3:19:16
2. Michael Morkov (DEN/Soudal-Quick Step) - m.t.
3. Giacomo Nizzolo (ITA/Israel-Premier Tech) - m.t.
4. Danny van Poppel (NED/Bora-Hansgrohe) - m.t.
5. Gleb Syritsa (RUS/Astana) - m.t.
6. Elia Viviani (ITA/Ineos Grenadiers) - m.t.
7. Peter Sagan (SVK/TotalEnergies) - m.t.
8. Jhonatan Narváez (ECU/Ineos Grenadiers) - m.t.
9. Enrico Zanoncello (ITA/Green Project-Bardiani CSF) - m.t.
10. Attilio Viviani (ITA/Corratec) - m.t.

Clasificación general:

1. Sam Bennett (IRL/Bora-Hansgrohe) - 3:19:06
2. Michael Morkov (DEN/Soudal-Quick Step) a 0:04
3. Giacomo Nizzolo (ITA/Israel-Premier Tech) a 0:06
4. Danny van Poppel (NED/Bora-Hansgrohe) a 0:10
5. Gleb Syritsa (RUS/Astana) a 0:10
6. Elia Viviani (ITA/Ineos Grenadiers) a 0:10
7. Peter Sagan (SVK/TotalEnergies) a 0:10
8. Jhonatan Narváez (ECU/Ineos Grenadiers) a 0:10
9. Enrico Zanoncello (ITA/Green Project-Bardiani CSF) a 0:10
10. Attilio Viviani (ITA/Corratec) a 0:10

Texto y fotos: Vueltaasanjuan.org

Te puede interesar

Mendoza recibe la 2da fecha del Argentino de karting

El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.

Fue una tarde de perros para Gutierrez en Bolívar

Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.

Mendoza con cuatro representantes en el Panamericano

Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.

Eventos deportivos en Semana Santa en San Juan

La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.

Nace en Mendoza la Asociación Nacional de Rugby Touch

Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.

Propuesta para impulsar el deporte grupal infanto-juvenil

El Gobierno de San Luis presentó el programa plurianual 2025-27 ‘Creciendo con Tu Club‘, iniciativa que se concretará del 15 de mayo al 3 de junio.

Ganó la Lepra por Copa Argentina en San Luis

Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.

Operativo por el partido de Copa Argentina en La Punta

Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.