San Juan: la meta sobre 480 establecimientos escolares

El gobierno de San Juan (Arg) trabaja en el plan de mantenimiento de escuelas para el ciclo lectivo 2023. Tendrá una inversión de $800 millones de pesos.

Con el objetivo de alistar los establecimientos educativos antes del regreso a clases, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de San Juan, a través de la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores (DMyOM), comenzó a trabajar en el Plan de Mantenimiento y Asistencia 2023, sobre 480 escuelas en toda la Provincia Cuyana.

El plan se realiza durante el receso escolar, aprovechando la no concurrencia de los alumnos a las aulas, ya que se ejecutan trabajos que requieren ciertos cuidados para no comprometer la seguridad de las personas que asisten.

Algunas de las tareas son:


Instalaciones sanitarias: limpieza de tanques cisterna y tanques elevados, desobstrucción de cañerías de cloacas, limpieza de cámaras sépticas y desagote de pozos absorbentes.

Instalaciones eléctricas: acondicionamiento de circuitos de iluminación y de tableros eléctricos, reposición de luminarias, mantenimiento de aires acondicionados frío/calor, extracción de ventiladores de techo y colocación de ventiladores de pared.


Vidrio y carpintería: reposición de vidrios y reemplazo de algunos de ellos por policarbonato, arreglo de ventanas y puertas, cambio de herrajes y colocación de barrales antipánico en las puertas de salida de galerías.


Albañilería: reparaciones de cubiertas de techo, arreglo de suelo y ejecución de rampas para accesibilidad


Para su materialización, se realizó una convocatoria pública a empresas Pymes de la provincia. De esta manera, de los 480 establecimientos educativos, 250 de ellos se ejecutan a través de contrataciones de empresas privadas y el resto se realizan por la administración propia de la DMyOM.

Las fechas para las obras


Sobre el comienzo de los trabajos, el director de la repartición, Marcelo Mattar expresó que “nos encontramos trabajando en el Plan de Mantenimiento Estival 2023, en este momento estamos en la etapa de revisión de presupuestos para comenzar a trabajar la última semana de enero y las dos primeras de febrero".

El funcionario afirmó que "estamos confiados en que los tiempos nos van a dar, tenemos una planificación muy estudiada”. Tendrá una inversión aproximada de $800.000.000 millones de pesos, entre la contratación de empresas y la compra de materiales.

Cabe destacar, que la DMyOM trabaja todo el año con el mantenimiento de establecimientos educativos. Se reciben reclamos de directores y también, mediante la generación de expedientes, de pedidos e intervenciones más importantes, que se materializa en un plazo de aproximadamente 20 días.

Te puede interesar

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.

Morir de frío: citan a tres ministros de Cornejo

Piden explicar el estado de indefensión por el que atraviesan las personas que viven en situación de calle en Mendoza, y coordinar políticas de prevención y acción conjuntas.

Reclaman a Cornejo por no convocar elecciones

El PJ irá a la Corte por la falta de llamado a comicios. Mendoza, con democracia ejemplar desde 1983, rechaza la reelección indefinida de gobernantes.