
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El gobierno de San Juan (Arg) trabaja en el plan de mantenimiento de escuelas para el ciclo lectivo 2023. Tendrá una inversión de $800 millones de pesos.
Política23/01/2023Con el objetivo de alistar los establecimientos educativos antes del regreso a clases, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de San Juan, a través de la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores (DMyOM), comenzó a trabajar en el Plan de Mantenimiento y Asistencia 2023, sobre 480 escuelas en toda la Provincia Cuyana.
El plan se realiza durante el receso escolar, aprovechando la no concurrencia de los alumnos a las aulas, ya que se ejecutan trabajos que requieren ciertos cuidados para no comprometer la seguridad de las personas que asisten.
Algunas de las tareas son:
Instalaciones sanitarias: limpieza de tanques cisterna y tanques elevados, desobstrucción de cañerías de cloacas, limpieza de cámaras sépticas y desagote de pozos absorbentes.
Instalaciones eléctricas: acondicionamiento de circuitos de iluminación y de tableros eléctricos, reposición de luminarias, mantenimiento de aires acondicionados frío/calor, extracción de ventiladores de techo y colocación de ventiladores de pared.
Vidrio y carpintería: reposición de vidrios y reemplazo de algunos de ellos por policarbonato, arreglo de ventanas y puertas, cambio de herrajes y colocación de barrales antipánico en las puertas de salida de galerías.
Albañilería: reparaciones de cubiertas de techo, arreglo de suelo y ejecución de rampas para accesibilidad
Para su materialización, se realizó una convocatoria pública a empresas Pymes de la provincia. De esta manera, de los 480 establecimientos educativos, 250 de ellos se ejecutan a través de contrataciones de empresas privadas y el resto se realizan por la administración propia de la DMyOM.
Sobre el comienzo de los trabajos, el director de la repartición, Marcelo Mattar expresó que “nos encontramos trabajando en el Plan de Mantenimiento Estival 2023, en este momento estamos en la etapa de revisión de presupuestos para comenzar a trabajar la última semana de enero y las dos primeras de febrero".
El funcionario afirmó que "estamos confiados en que los tiempos nos van a dar, tenemos una planificación muy estudiada”. Tendrá una inversión aproximada de $800.000.000 millones de pesos, entre la contratación de empresas y la compra de materiales.
Cabe destacar, que la DMyOM trabaja todo el año con el mantenimiento de establecimientos educativos. Se reciben reclamos de directores y también, mediante la generación de expedientes, de pedidos e intervenciones más importantes, que se materializa en un plazo de aproximadamente 20 días.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria