El Malvinas recibió 38.000 visitas en el 2022
Las visitas guiadas, a cargo del equipo de la Subsecretaría de Deportes llegan a niños y jóvenes de instituciones educativas, escuelas de fútbol y , turistas.
El estadio de los mendocinos inspira emoción a sus visitantes y resulta un instrumento motivador a la hora de sembrar y transmitir concientización en valores, sentimiento de pertenencia, cuidado y mantenimiento de nuestro patrimonio provincial.
El cronograma de visitas guiadas del programa Sentí Malvinas ofrece dos opciones: una para grupos y otra para turistas, ambas sin costo. Cuando los visitantes son chicos y chicas, se realizan actividades recreativas, a cargo de profesores y técnicos de fútbol. En ambos casos, los guías cuentan la historia del escenario deportivo más grande de Mendoza, los acontecimientos que albergó a lo largo de los años y las transformaciones que sufrió desde que fue construido, en 1978, para la Copa del Mundo que se disputó en nuestro país.
Recorrieron las instalaciones del Estadio Malvinas Argentinas unas 38.000 personas. De ellas, 68% llegaron de distintos puntos de la provincia en grupos provenientes de escuelas, clubes, uniones vecinales, fundaciones, colonias de verano y otras instituciones. El 21% de los visitantes llegaron desde el exterior, y 16%, de otras provincias de Argentina.
Decenas de clubes e instituciones mendocinas que coordinan escuelas de verano y de fútbol aprovechan la temporada de actividades y conocen junto a los grupos la historia de nuestro emblemático estadio.
El coordinador del programa Sentí Malvinas, Julián Toscano, explicó que el área trabaja intensamente todo el año y que los períodos de mayor cantidad de visitas se producen en los meses de verano, luego continúa la afluencia de gente en la Fiesta de la Vendimia. El resto de marzo, abril y mayo, se trabaja mayoritariamente con grupos de colegios y, en vacaciones de invierno, nuevamente llegan cientos de turistas.
Prensa Gobierno de Mendoza
Te puede interesar
Derrota y triunfo sanjuanino en el Nacional de futsal
La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.
Panamericano de clubes, último día de competencia
La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos, este sábado jornada final.
Comienzan las inscripciones para las escuelas de verano
Godoy Cruz confirmó las fechas para la próxima temporada 2025-2026. Será desde el 15 de diciembre de 2025 hasta el viernes 13 de febrero de 2026.
En Río Negro se disputará la tradicional Vuelta al Valle
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.
Se conoce el calendario de la temporada de ruta
Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.
Independiente Rivadavia Campeón de la Copa Argentina
Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.
Torneo de Natación por el 116° Aniversario de Regatas
Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.
Estefanía Banini estará 3 días en un campus en Luján de Cuyo
La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.