DHL impulsó 5 proyectos mineros en 2022, uno de ellos en Mendoza

La empresa se desempeñó como proveedor logístico clave en diferentes proyectos relacionados al litio y Oil & Gas en el 2022 en Salta y Catamarca, Jujuy, Neuquén y Mendoza. Trasladó más de 25 mil toneladas.

DHL Global Forwarding, especialista en transporte aéreo, marítimo y terrestre de Deutsche Post DHL Group, impulsó un total de cinco proyectos relacionados a la industria del litio y de Oil & Gas en 2022 en Salta y Catamarca, Jujuy, Neuquén y Mendoza, favoreciendo así el desarrollo económico de estas industrias y las provincias.

De esta manera, la empresa colaboró con un total de tres proyectos ligados al litio y dos de Oil & Gas, habiendo trasladado más de 25 mil toneladas totales de insumos, entre los que se destacan plantas modulares para producción de litio y sus accesorios, componentes para modernización de refinerías y equipos de perforación, entre otros.

“Poder aportar nuestro expertise para ser los principales proveedores logísticos de los diferentes proyectos que acompañamos nos permite colaborar con el desarrollo de industrias sumamente importantes para el país y para el mundo”, afirma Eduardo Rodrigues, Gerente General de DHL Global Forwarding Argentina. “Seguiremos trabajando en más proyectos industriales, contribuyendo con nuestra experiencia y nuestro enfoque centrado en la seguridad operativa y la satisfacción del cliente, factores que generan un diferencial dentro de un mercado cada vez más competitivo”, agrega el ejecutivo. 

Según un informe de Statista, Argentina es el cuarto país del mundo con mayor producción de litio, contando con el 20% de los yacimientos de litio del mundo y habiendo alcanzado las 6.200 toneladas en el 2021, después de China, Chile y Australia. 

Con respecto a la industria petrolera, en el 2022 la Argentina duplicó el valor de sus exportaciones en relación al 2021, debido a la gran producción de Vaca Muerta, lo que se traduce en un aumento de su producción diaria de petróleo de 577.000 barriles por día, en enero, a 623.000 diarios, en noviembre pasado, según datos de la consultora Economía & Energía.

Además, durante los meses de enero y diciembre, DHL colaboró con el transporte de un equipo de perforación para la extracción de gas, conformado por un total de más de 100 piezas que incluyen piletas, drill pipes, bombas de lodo, pasarelas, y todo lo que hace al armado del equipo. La compañía se encargó del proceso de embarque en donde realizó el embalaje de todas las piezas, la confección del packing list y el transporte marítimo hasta la terminal Patagonia Norte, en Bahía Blanca, siendo un actor clave dentro del proceso de producción que permitirá aumentar la producción de gas en la cuenca neuquina de Vaca Muerta, con respecto al récord alcanzado en 2022. 

 

Te puede interesar

Google convoca al Programa de Pasantías de Negocios 2025

Hasta el próximo 19 de mayo podrán postularse estudiantes que de carreras como marketing, ventas, comunicaciones o afines, y se gradúen de febrero a junio '26.

Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero

Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país

San Juan firmó contrato clave para la transformación energética

Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI

¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?

Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.

Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.

Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro

Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.

Concientización sobre la Mosca de los Frutos

El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.

Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025

La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.