Fanáticos religiosos destruyeron obras de una muestra feminista en la UNCuyo
La polémica se había recrudecido en los últimos días, pero el lunes por la tarde, y luego de rezar el rosario en el salón donde se exhiben las obras, un grupo de personas atacó los objetos expuestos en la Muestra "8M manifiestos visuales".
Luego de rezar, y luego de gritar consignas tales como "Viva la Virgen María" y "Viva Cristo Rey", con los ánimos exaltados vandalizaron las esculturas y cuadros que estaban exhibidos al considerarlos "blasfemos" e irrespetuosos de sus símbolos religiosos.
Ante la mirada atónita de los presentes procedieron a destrozar las obras e increpaban a quienes intentaban detenerlos o filmar lo que estaba sucediendo.
La policía llegó casi inmediatamente pero el hecho estaba consumado, y luego de gritar varias consignas más los fanáticos se dispersaron sin que se produjeran detenidos.
Las autoridades de la Universidad de Cuyo emitieron por la noche un comunicado expresando su repudio al hecho
"La rectora Esther Sánchez, el vicerrector Gabriel Fidel y autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo condenan todo tipo de violencia y llaman al diálogo. La UNCUYO, con su pluralidad de ideas, visiones y pensamientos ofrece su espacio para la reflexión. Llama a la escucha y a aceptar las diferencias en paz.
La misión de producción de conocimiento y formación de personas sólo puede llevarse adelante en un ambiente pacífico y de debate sincero donde el reconocimiento del otro y de sus ideas permita innovar y aportar soluciones que unan y no que distancien", finaliza el texto
Este mediodía a las 13 han convocado además a una conferencia de prensa, donde se darán más detallas de esta situación que tuvo a la Universidad en el centro de la escena.
El video de los destrozos
Te puede interesar
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Godoy Cruz llega con una recargada agenda de invierno
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Inauguran pavimento en barrios de Santa Lucía
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Talleres gratuitos en Centros de Formación municipales
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Encuentro de Municipios Turísticos: asociativismo local eje fundamental
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Vacaciones de invierno en San Luis: conectar con cultura y paisajes
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
Nuevo Centro de Trasplante de Médula Ósea "José Carreras"
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.