
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La polémica se había recrudecido en los últimos días, pero el lunes por la tarde, y luego de rezar el rosario en el salón donde se exhiben las obras, un grupo de personas atacó los objetos expuestos en la Muestra "8M manifiestos visuales".
Sociedad21/03/2023
Redacción CuyoNoticias

Un grupo de más de 50 personas que se autodenominaban “católicos autoconvocados” llegó ayer a la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo para mostrar su rechazo a una muestra de arte feminista.


Luego de rezar, y luego de gritar consignas tales como "Viva la Virgen María" y "Viva Cristo Rey", con los ánimos exaltados vandalizaron las esculturas y cuadros que estaban exhibidos al considerarlos "blasfemos" e irrespetuosos de sus símbolos religiosos.
Ante la mirada atónita de los presentes procedieron a destrozar las obras e increpaban a quienes intentaban detenerlos o filmar lo que estaba sucediendo.
La policía llegó casi inmediatamente pero el hecho estaba consumado, y luego de gritar varias consignas más los fanáticos se dispersaron sin que se produjeran detenidos.
Las autoridades de la Universidad de Cuyo emitieron por la noche un comunicado expresando su repudio al hecho
"La rectora Esther Sánchez, el vicerrector Gabriel Fidel y autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo condenan todo tipo de violencia y llaman al diálogo. La UNCUYO, con su pluralidad de ideas, visiones y pensamientos ofrece su espacio para la reflexión. Llama a la escucha y a aceptar las diferencias en paz.
La misión de producción de conocimiento y formación de personas sólo puede llevarse adelante en un ambiente pacífico y de debate sincero donde el reconocimiento del otro y de sus ideas permita innovar y aportar soluciones que unan y no que distancien", finaliza el texto
Este mediodía a las 13 han convocado además a una conferencia de prensa, donde se darán más detallas de esta situación que tuvo a la Universidad en el centro de la escena.
El video de los destrozos



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





