
Godoy Cruz junto al Ministerio de Seguridad, durante septiembre, impulsan encuentros en centros de jubilados. El objetivo es brindar información y herramientas de autocuidado a los mayores.
La polémica se había recrudecido en los últimos días, pero el lunes por la tarde, y luego de rezar el rosario en el salón donde se exhiben las obras, un grupo de personas atacó los objetos expuestos en la Muestra "8M manifiestos visuales".
Sociedad21/03/2023Un grupo de más de 50 personas que se autodenominaban “católicos autoconvocados” llegó ayer a la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo para mostrar su rechazo a una muestra de arte feminista.
Luego de rezar, y luego de gritar consignas tales como "Viva la Virgen María" y "Viva Cristo Rey", con los ánimos exaltados vandalizaron las esculturas y cuadros que estaban exhibidos al considerarlos "blasfemos" e irrespetuosos de sus símbolos religiosos.
Ante la mirada atónita de los presentes procedieron a destrozar las obras e increpaban a quienes intentaban detenerlos o filmar lo que estaba sucediendo.
La policía llegó casi inmediatamente pero el hecho estaba consumado, y luego de gritar varias consignas más los fanáticos se dispersaron sin que se produjeran detenidos.
Las autoridades de la Universidad de Cuyo emitieron por la noche un comunicado expresando su repudio al hecho
"La rectora Esther Sánchez, el vicerrector Gabriel Fidel y autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo condenan todo tipo de violencia y llaman al diálogo. La UNCUYO, con su pluralidad de ideas, visiones y pensamientos ofrece su espacio para la reflexión. Llama a la escucha y a aceptar las diferencias en paz.
La misión de producción de conocimiento y formación de personas sólo puede llevarse adelante en un ambiente pacífico y de debate sincero donde el reconocimiento del otro y de sus ideas permita innovar y aportar soluciones que unan y no que distancien", finaliza el texto
Este mediodía a las 13 han convocado además a una conferencia de prensa, donde se darán más detallas de esta situación que tuvo a la Universidad en el centro de la escena.
El video de los destrozos
Godoy Cruz junto al Ministerio de Seguridad, durante septiembre, impulsan encuentros en centros de jubilados. El objetivo es brindar información y herramientas de autocuidado a los mayores.
La propuesta está destinada a visitantes de la provincia, para que recorran espacios históricos, incluida la Terraza Jardín Mirador del edificio municipal. Será del 10 al 26 de septiembre.
Este viernes 12 de septiembre, la Caja de los Trebejos será sede del Congreso de Comunicación Digital 2025. Contará con expositores destacados de todo el país.
A pocos días de su show en Buenos Aires, el fanatismo por la artista estadounidense se hace eco a través de los charts de YouTube. Dark Horse es su video más reproducido en la Argentina en el último año con +10 de millones de visualizaciones.
El domingo 28, el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona será escenario de un encuentro único con más de 20 DJs nacionales, internacionales y locales. Una tarde para revivir los clásicos de los 80, 90 y 2000, con entrada libre y gratuita.
Gran fiesta en la apertura de este moderno espacio en el oeste del departamento que coincidió con la celebración del día del niño reuniendo a familias y vecinos
Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.
El empate de visitante claro que vale, pero el casi descendido Alvarado fue un equipo muy débil al que el Cruzado maipucino podría haber derrotado.
El Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país. En Mendoza también se está capacitando en este tema.