Llega a Japón un desarrollo argentino contra el melanoma
Se trata de una vacuna terapéutica para el más grave cáncer de piel que fue desarrollada por Fundación Sales y el CONICET. Una innovación en inmunoterapia.
Esta vacuna fue desarrollada dentro del programa científico que llevan adelante el CONICET y Cáncer con Ciencia de Fundación SALES y ha sido posible gracias a más de 150.000 donantes históricos que colaboran mensualmente.
El doctor Mordoh, investigador científico del CONICET, ha sido discípulo de los premios Nobel Luis F. Leloir y François Jacob (Francia). En los años 80 propuso la inmunoterapia, es decir enfrentar al cáncer desde las propias defensas del organismo sin consecuencias secundarias, tesis que demostró estos últimos años con la aprobación de la vacuna terapéutica Vaccimel por parte de la ANMAT. Comparada con la terapia más extendida, el Interferón Alfa, Vaccimel alcanzó una sobrevida siete veces mayor.
En el 3er Simposio Mundial de Investigación en Cáncer (SWCR 2023, por sus siglas en inglés), donde anualmente se refleja la poderosa corriente de investigación científica de los países del sudeste asiático, Mordoh coordinará varias sesiones y aportará nuevas evidencias de la efectividad de Vaccimel y de los pacientes más indicados para su uso.
Asimismo, el Dr. Mordoh también asistirá al Congreso Mundial de Ciencias Farmacéuticas e Investigación Clínica 2023.
Vaccimel
La vacuna ha sido desarrollada para el tratamiento adyuvante de pacientes con melanoma cutáneo (MC) en estadios IIB, IIC y III.
La vacuna ha demostrado una eficacia contra el melanoma en el 71,4% en los pacientes tratados versus el 27,2% con el Interferon Alfa.
Te puede interesar
Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Qué tipo y cuánta actividad física es buena para el corazón
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Consejos para elaboración segura de conservas caseras
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
El cáncer colorrectal es prevenible y detectado a tiempo curable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Comenzó el 1° Simposio de Rehabilitación Neurológica
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Medical Influencers: los nuevos aliados en dermocosmética
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Semana de la Salud 2025 "Verte Bien" en Guaymallén
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
Más de 100.000 dosis para la campaña antigripal en Mendoza
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.