Guaymallén se suma a "La hora del planeta"

Este sábado 25 de marzo, a las 20:30 hs, el municipio invita a sumarse a esta campaña consistente en apagar la luz, encender la conciencia y mitigar el cambio climático.

Este sábado 25 de marzo, a las 20:30 h, el municipio invita a sumarse a "La hora del planeta", el evento mundial que busca concientizar sobre el cambio climático.

Como la iniciativa consiste en un apagón voluntario, se pide a las personas y también a las empresas que apaguen las luces y aparatos eléctricos prescindibles durante una hora reloj. Esto promoverá el ahorro de energía, la disminución de las emisiones contaminantes y la reducción de la contaminación lumínica.

A lo largo de esos 60 minutos, la idea es que puedan desconectarse de la rutina y de las distracciones cotidianas a fin de reflexionar sobre lo que se puede hacer para mejorar el hogar que todos compartimos y convertirse en un agente de cambio. Entre las acciones, se destacan: informarse y participar de los distintos programas de reciclaje que ofrece la comuna, compostar, plantar árboles nativos, fomentar el consumo responsable y compartir contenido de temática ambiental.

Los interesados pueden ingresar a https://residuosreciclables.guaymallen.gob.ar/ 

Te puede interesar

Vecinos de Uspallata presentan habeas corpus previo a Audiencia Pública

Vecinos de Uspallata buscan con este recurso garantizar protección ante el temor de de incidentes y agresiones por la Audiencia Pública paralela que realizarán.

¡Juventud Activa celebra y proyecta su futuro hoy!

Godoy Cruz celebra el Día de las Juventudes con “Juventud Activa”, una jornada de encuentro, expresión y participación para estudiantes secundarios.

San Juan lanza “Despierta tu Talento Digital”

Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.

Distinguirán a dos científicos en bioquímica y biología molecular

Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.

El teatro como espacio de sanación y transformación de las personas

Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.

No todo vale en las redes: el peligro de desinformar

En medio de un ecosistema digital que prioriza el alcance por sobre el criterio, surge la urgente necesidad de repensar cómo y quiénes comunican cuando está en juego el bienestar de las personas.

Ecogas anuncia venta libre de GNC para el Norte de Mendoza

Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.

Convivencia escolar: aumentan las agresiones entre alumnos

Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 63% de los alumnos de sexto grado en Argentina enfrenta agresiones en la escuela, o en las redes.