Energía solar en plantas potabilizadoras de Iglesia
Permitirán abastecer las plantas para operar electrobombas sumergibles, enviar agua a los tanques, hacer funcionar equipos de filtrado y cloración automática
En Rodeo, en las plantas operadas por la Unión Vecinal, se instalaron dos equipos fotovoltaicos. El primero, en el predio de Parques Nacionales, es un equipo de 17 HP compuesto por 60 paneles que genera 18.6 KW. En tanto que en el Hospital Tomás Perón se construyó otro, de 12 HP con 32 paneles, que genera 9.9 KW. Finalmente, al sur del departamento, en la planta potabilizadora de Bella Vista, quedó en funcionamiento el tercer equipo también de 12 HP con 32 paneles.
Los sistemas solares permitirán abastecer de energía las plantas, en las horas de generación, para operar las electrobombas sumergibles, enviar el agua desde las perforaciones a los tanques de reserva y hacer funcionar los equipos de filtrado y cloración automática. Ante cualquier baja de potencia en los paneles la programación reconecta las plantas a la red eléctrica.
La inauguración reunió a vecinos, presidentes de las uniones vecinales, al ministro de Minería Carlos Astudillo, al intendente Municipal Jorge Espejo y el equipo de Desarrollo Sustentable de Veladero, que coincidieron en la importancia de este hito. “Es una alegría enorme contar con este sistema que pensamos nos va a permitir pagar un 50 a un 60% menos de electricidad, que es un costo enorme, por el bombeo del agua a las plantas y nos ayudará a futuro”, destacó el presidente de la Unión Vecinal de Rodeo, Oscar Varela.
La inversión por parte de Veladero ascendió a los 30 millones de pesos y se encuentra en los planes continuar este año con la instalación de 4 equipos más en otras plantas del departamento que la mina junto al Municipio y el Ministerio de Minería modernizó en los últimos 2 años.
“Alimentar de energía solar las plantas de agua en Iglesia es una idea superadora que surgió mientras trabajamos los últimos tres años en reconstruir y refaccionarlas. Hoy es una realidad, en consonancia con el compromiso de Veladero de fomentar las energías renovables, y estamos trabajando para que a fin de año 7 de las 10 plantas tengan el proyecto terminado”, señaló Alberto Abecasis, gerente de Desarrollo Sustentable de Veladero.
Te puede interesar
Google otorgó becas doctorales a estudiantes argentinos
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.
Fuesmen desarrolla IA y marca un hito en radioterapia
El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.
YouTube impulsa nuevas herramientas de IA para creadores
Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.
La Nave Cultural será sede del torneo PROBOTAE 2025
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
UPrO Play: el primer streaming académico de San Luis
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta AI Plus y acceso gratuito a Gemini para estudiantes
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Conectividad satelital en zonas rurales y educativas de San Juan
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
Charlas MOD sobre Inteligencia Artificial en San Juan
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.