Duatlón Mixed Ability de Mendoza: inclusión y deporte

El parque Benegas en el departamento Godoy Cruz fue el escenario para una competencia en la que participaron personas con y sin discapacidad en equipos.

Godoy Cruz fue sede para el primer Duatlón Mixed Ability que se realiza en Mendoza.

Se trató de una iniciativa conjunta entre la Muni, Los Cuyis e instituciones de personas con discapacidad.

De hecho, la fresca mañana del sábado no fue impedimento para que decenas de personas se sumaran a una actividad que apunta a reunir a personas con y sin discapacidad en un mismo equipo.

Específicamente, se realizó un duatlón que combinó el ciclismo y atletismo, en este caso, en Parque Benegas, con modalidades competitivas y recreativas.

De esta manera, Tadeo García Zalazar celebró que se realicen este tipo de jornadas.

Así, el Intendente destacó que apuntan a fomentar “el deporte, inclusión y actividad al aire libre saludable”.

Por otro lado, Marcelo Goldman, director y fundador de Los Cuyis, dio detalles de la competencia y la meta que persigue.

En consecuencia, señaló que “al participar una persona con discapacidad y una sin discapacidad en un mismo equipo, se busca una inclusión total, no una segmentación”.

Además, contó que llegaron al certamen cinco jugadores de Los Pumpas XV, el seleccionado argentino de mixed ability rugby.

Finalmente, analizó que “queremos tratar de abrir el abanico de posibilidades para todas las personas con discapacidad tengan el derecho a elegir la actividad que quieran realizar y darle a todas ser felices, de eso se trata la inclusión”.

Más sobre el duatlón

Godoy Cruz y Los Cuyis buscan promover la inclusión y el ejercicio de los derechos de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad.

En consecuencia, la meta es transformar su calidad de vida y la de sus familias, a través del deporte y la concientización.

En esta oportunidad del duatlón, participaron integrantes de diferentes instituciones junto a sus familias.

Por ejemplo, Naranjito, Thadi, Centro de Día 3 lazos, Trébol, participantes de actividades deportivas de la Dirección de Deportes y Los Cuyis.

Por otro lado, el certamen se dividió en dos categorías, competitivos y participativos.

Cada pareja estuvo integrada por una persona con discapacidad y una sin discapacidad.

Se inició corriendo por la Ciclovía y luego en bici para dar una vuelta por el sector del Museo Ferroviario y la Estación de los Derechos de la Niñez.

Los Cuyis

Los Cuyis es un equipo mendocino de rugby inclusivo fundado en 2017 que se enmarca dentro de la disciplina mixed ability.

Es una modalidad deportiva que permite la participación de personas con y sin discapacidad.

Te puede interesar

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.

Renca celebra al Cristo del Espino con fervor

Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos