Dieron inicio los Talleres Culturales en Las Heras

Desde la Dirección de Cultura de Las Heras, se puso en marcha un nuevo año de trabajo en los Talleres Culturales que se ofrecen de forma gratuita.

Las Heras, talleres culturales

Cerca de 105 talleres culturales se desarrollan en todo el territorio departamental, para niños, jóvenes y adultos mayores. Los Talleres Culturales 2023 de la Municipalidad de Las Heras, se desarrollan en Cedrys, CIC y SUM; además de contar con actividades en el Oratorio Ceferino Namuncurá; el Centro Cultural de Uspallata y la Dirección de Cultura.  

Desde la Dirección de Cultura de Las Heras, se puso en marcha un nuevo año de trabajo en los Talleres Culturales que se ofrecen a la comunidad lasherina de distintas edades en y de forma gratuita.

Las Heras cuenta con 105 Talleres Culturales en todo el territorio departamental, este exitoso ciclo, se ofrece para distintas edades, y en variadas capacitaciones con los talleristas a cargo.  

La mayoría de las actividades que se ofrecen tienen cupos completos ya, pero se continúa inscribiendo en lista de espera. “Las más demandadas son las artes visuales, las danzas folclóricas, y las artes manuales; buscadas tanto por adultos como por los niños”, explican desde la coordinación de Talleres Culturales de la comuna.

Las Heras fomenta la formación laboral para refugiados

Inscripciones


La Municipalidad de Las Heras ofrece una variada oferta de actividades que van desde el bordado mexicano, tejido, cerámica, manicura, baile, guitarra, pintura, entre otras.

Las inscripciones están abiertas todo el año, y los interesados deben hacerlo de forma presencial en su Cedrys o espacio más cercano, y esperar para ingresar de ser necesario.

“Contamos con alrededor de 15 participantes por taller y tanto grandes como chico tienen la posibilidad de sumarse a actividades como: Bordado, Pintura, Yoga, Guitarra, Tallado en Madera, árabe, que se dictan en diversos horarios y sedes ubicadas en los barrios del departamento”, cuentan sus organizadores.

Desde abril y hasta diciembre -que se realiza la muestra anual de cada uno de los talleres-, los participantes van articulando y trabajando entre ellos, para presentar lo aprendido y desarrollado durante todo el ciclo.

Para mayor información comunicarse al 4129711 o al mail: talleresculturaleslh@gmail.com 

Fotos Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.

Te puede interesar

Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.