Emotivo homenaje a Marciano Cantero en Guaymallén
La tierra que lo vio nacer y trascender las fronteras de Mendoza le rindió un nuevo tributo en agradecimiento a su profuso y valioso legado cultural
Con el orgullo de la tierra que lo vio nacer y trascender Guaymallén rindió un nuevo homenaje a Horacio «Marciano» Cantero en agradecimiento por su profuso y valioso legado cultural. Fue en la plaza que lleva su nombre, remodelada y recientemente habilitada por el municipio en el distrito Buena Nueva. Precisamente, está ubicada en Dr. Juan Serú y Calle de la Estación, a la altura de los barrios Suyai I y II.
Luego de la previa, a cargo de Martín Baigorri y su espectáculo de humor infantil, el encuentro comenzó con la entrega de distinciones a la familia del músico. Fueron reconocidos su hijo, Javier Cantero, junto a su madre, Cecilia Hoffmann (recibió Javier); su ex pareja, Rocío Herran; su hermana Marta Adriana y su hermano Eduardo Cantero (recibió Cone Cantero, su sobrina); también Viviana Gutiérrez, quien fuera su esposa; y su gran amigo, Mario Araniti. Cada uno recibió la escultura «Reclinada» de la artista Beatriz Delbono.
El intendente Marcelino Iglesias agradeció a los familiares y a los presentes y recordó: «Un día tomamos la hermosa decisión de declararlo Ciudadano Ilustre de Guaymallén en la Rotonda de Salcedo. Ahí lo conocí personalmente, conocí al ser humano, conocí a la persona y lo vi tan contento, tan alegre, tan fascinado de tocar en donde él nació y vivió parte de su vida. Yo rescato de Marciano su humanidad, porque percibí los valores que tenía; su calidez, porque era una persona que enseguida llegaba al lado humano; y su don de gente, andaba entre todos saludando, sonriendo, haciendo chistes, contando anécdotas, recordando historias. Él es parte de nuestra historia. Nos honró con su presencia, con su música, fue el representante de Mendoza en el mundo junto con su banda los Enanitos Verdes. Esta plaza y este pequeño homenaje es el recordatorio de alguien que nos dejó físicamente pero que está siempre en nuestros recuerdos y en nuestros corazones».
Su hijo Javier tomó la palabra y dijo: «Quiero agradecer a todo el equipo de la municipalidad porque esto es hermoso, que su presencia esté en este tipo de obra, en estas cosas que van a la gente, en los niños, en la nueva generación. En eso tenía puesta la vista, más en Mendoza».
Sin dudas, Horacio «Marciano» Cantero es un ícono del rock latinoamericano y sus canciones nos seguirán cantando en el tiempo no sólo por su talento sino por su humildad y humanidad.
Cabe destacar que este no es el primer homenaje que la comuna le rinde. En enero de 2019, en el marco de la Vendimia departamental "América", fue declarado Ciudadano Ilustre del departamento. Minutos después, Cantero pisó el escenario de la Rotonda de Salcedo e hizo vibrar a Guaymallén en una noche realmente mágica, feliz e inolvidable. En noviembre de 2022, la apertura de Paseo Sinfónico contó con un emotivo reconocimiento acústico, a cargo de la banda The Clover. Mientras que, en la Vendimia departamental 2023, se le entregó una distinción a su familia y el evento cerró con la agrupación Quiero Volar, acompañada por músicos que formaron parte de su carrera.
Así es la nueva plaza Marciano Cantero
Este predio fue reconstruido por el municipio con la idea de convertirlo en un espacio confortable y de calidad, con una infraestructura moderna y apto para la recreación y el deporte al aire libre.
Como distintivo, y también como reconocimiento al gran enanito verde, los artistas locales Carla Bragagnolo y Gabriel Paredes pintaron un mural alusivo en el paredón del lugar.
En cuanto a la parte técnica de la obra, la plaza cuenta con senderos internos que conectan las diferentes áreas, como la de juegos infantiles, la pista de salud, el estar con mesas de ajedrez y el playón deportivo, que ya existía y se restauró. También, se construyeron veredas perimetrales, esquinas, dársenas de contenedores, losas para los apeaderos del transporte público de pasajeros y se instaló alumbrado con tecnología LED.
En cuanto a la forestación, se utilizó vegetación xerófila arbustiva y arbórea de alto valor ornamental y de bajo requerimiento hídrico. Esto, sumado al sistema de riego automatizado, permite reducir el uso de agua y evitar derroches.
Finalmente, se renovó todo el equipamiento del mobiliario urbano, lúdico y deportivo; y se incorporaron papeleros y bancos.
Te puede interesar
San Juan lanza “Despierta tu Talento Digital”
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
Distinguirán a dos científicos en bioquímica y biología molecular
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.
El teatro como espacio de sanación y transformación de las personas
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
No todo vale en las redes: el peligro de desinformar
En medio de un ecosistema digital que prioriza el alcance por sobre el criterio, surge la urgente necesidad de repensar cómo y quiénes comunican cuando está en juego el bienestar de las personas.
Ecogas anuncia venta libre de GNC para el Norte de Mendoza
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
Convivencia escolar: aumentan las agresiones entre alumnos
Según el último informe del Observatorio Argentinos por la Educación, el 63% de los alumnos de sexto grado en Argentina enfrenta agresiones en la escuela, o en las redes.
San Luis: guardaban maquinaria fumigadora cerca de una escuela
Un equipo ambiental realizó una inspección en la localidad de Fortuna, donde pudieron constatar la denuncia. Dejaban agroquímicos cerca de la Escuela Manuel Láinez.
Nuevo corte de GNC a partir de las 6 de este sábado
Se interrumpe el suministro de Gas Natural Comprimido con el objetivo de preservar el consumo domiciliario ante la llegada de una nueva ola polar