Un nuevo espacio verde para disfrutar en Maipú
Senderos, áreas de juego para niños, bancos, mesas, elementos para hacer gimnasia y playón para realizar deportes todo en la plaza Rincón Soñado
El intendente Matías Stevanato inauguró el nuevo espacio recreativo y ya suman 125 durante su gestión. En el marco del plan de obras que la municipalidad de Maipú está ejecutando, en este caso en el sur departamental, se inauguró la nueva plaza en el Barrio Casa Soñada.
El distrito de Cruz de Piedra ya cuenta con un nuevo espacio de recreación: Plaza Rincón Soñado ya es una realidad que forma parte de un conjunto de 125 espacios verdes, plazas, paseos y plazoletas que están distribuidos a lo largo y a lo ancho del departamento.
La obra se realizó gracias al Presupuesto Participativo de la Municipalidad, conocido comúnmente como PAR (Participación Activa y Responsable). Los vecinos de esta comunidad presentaron el proyecto y gracias a un proceso participativo de votación este proyecto terminó resultando ganador. Con fondos propios de la municipalidad, el Barrio Casa Soñada cuenta con una nueva plaza que será disfrutada por los vecinos de esta zona.
“Este es uno de los objetivos que venimos sosteniendo en nuestra gestión, el mejorar y crear nuevos lugares de esparcimiento y recreación para las familias. “Rincón Soñado" será un espacio de disfrute y reunión de los vecinos de esta zona, que se suma a los más de 120 espacios públicos que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los maipucinos”, destacó el Intendente Matías Stevanato.
La plaza cuenta con senderos, áreas de juegos para niños y niñas, bancos, mesas, elementos para hacer gimnasia y un playón para la realización de deportes u otras actividades. Además, se han colocado torres de iluminación led para garantizar una mayor seguridad para quienes transiten por la plaza. Por otro lado, también se dispuso que haya un placero que se encargue del mantenimiento del espacio. La inversión total para esta obra ronda los 9 millones de pesos.
Por otra parte, por una iniciativa de los vecinos de este barrio, una de las calles fue bautizada con el nombre de una reconocida trabajadora del barrio. Concepción Tizza, quien fue una destacada y querida celadora por la comunidad educativa de la Escuela Viamonte.
La Unión Vecinal de Casa Soñada tiene una participación activa con el armado y presentación de proyectos para el PAR destinados a la mejora del barrio. Entre ellos, la remodelación y embellecimiento de la entrada del barrio y la ampliación de un salón de usos múltiples.
Te puede interesar
Granizo y lluvias intensas afectaron el Este mendocino
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.
Godoy Cruz lanza nuevos talleres gratuitos de oficios
La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.
Hidroponía urbana: jóvenes impulsan futuro verde
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.
Otro corte de agua por obras en el Gran Mendoza
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.
Pulverizan moreras para combatir la cochinilla harinosa
Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego
Avanzan con nuevas forestaciones en San Luis y Paso Grande
La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.
Godoy Cruz continúa con las castraciones y vacunaciones en barrios
La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.
Irá a prisión un exfuncionario municipal por peculado
Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.