La revolución de Mayo en Las Heras, tierra de valientes

En un emotivo acto en la plaza 2 de abril la comuna celebró los 213 años del primer grito de libertad de la mano de los héroes de Malvinas

Las Heras celebró el Día de la Patria en la renovada Plaza 2 de Abril, el reconocido espacio verde del Barrio Municipal, se vistió de celeste y blanco para el acto protocolar por el 25 de Mayo. Contó con la participación de vecinos, funcionarios, veteranos de Malvinas y la Banda de Música de la IV Brigada Aérea.

“Hoy como hace 213 años volvemos a reunirnos en una plaza frente al Cabildo para homenajear a las generaciones de hombres y mujeres que nos antecedieron en sus ideales de libertad” así, dio inicio el acto protocolar que esta mañana encabezó el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, para conmemorar junto a vecinos, funcionarios y miembros de las fuerzas vivas, el 213º Aniversario de la Revolución de Mayo.

El Sol del 25 viene asomando en Las Heras

Frente a un Cabildo Patrio que hizo de portal de ingreso a la recientemente renovada Plaza 2 de Abril del Barrio Municipal en El Challao, se realizó el acto conmemorativo por el Día de la Patria, que contó con la interpretación musical de la Banda Militar de Música “Brigadier General Ángel María Zuloaga” de IV Brigada Aérea, puestos de comidas tradicionales y una amplio escenario para la “Gran Peña del 25 de Mayo”, que tendrá lugar en horas de la tarde.

“Este es un sentimiento único, de un pueblo que quería ser libre, que tenía que tomar una decisión, demostrando que somos una tierra de valientes. Aquellos que hicieron todo por formar esa primera junta de gobierno, para declararnos independientes, eso no lo podemos olvidar. Y hoy, ahora, estamos en tierra de valientes, estamos en Las Heras, Las Heras es tierra de valientes héroes que pasaron por acá: Jorge Newbery, Matienzo, Eduardo Bradley y Ángel María Zuloaga, el General José de San Martín, nuestros veteranos de Malvinas ¡Miren si no tenemos motivos para estar orgullosos de Las Heras! Hoy rescatamos el patriotismo y el valor de aquellos hombres que dieron su vida por esta patria, con valores, por eso debemos estar a la altura de esas circunstancias, somos tierra de valientes sin duda” afirmó emocionado el intendente Daniel Orozco.

De la actividad también formaron parte el presidente del Concejo Deliberante de Las Heras, Martín Bustos; la secretaria de Gobierno de Las Heras, Janina Ortíz, entre otros funcionarios municipales; el jefe de la IV Brigada Aérea, Comodoro Ariel Ambrogi; ex combatientes de Malvinas representados por Acuvema (Asociación Cuyana de Veteranos de Malvinas); abanderados de Centros Tradicionalistas; la reina y virreina de la Vendimia de Las Heras 2023 junto a reinas distritales; de Adultos Mayores; de la Flor de la Tradición, y Primera Paisana; además de alumnos del Programa de Terminalidad Educativa de la Municipalidad y abanderados del Centro Tradicionalista y Cultural “Capdeville”.  

La Fiestas Patrias continuaron todo el día en la Plaza 2 de Abril con una peña folclórica y musical, libre y gratuita y también con actividades para adultos mayores, puestos de artesanos y comidas tradicionales y la presentación del Ballet Estable de la Municipalidad, Folklore Al Palo; Yesica Quiroga y el gran cierre con los Nombradores del Alba y Facundo Toro.

Te puede interesar

Abren preinscripciones para talleres de formación municipal

Godoy Cruz convoca a los interesados en estos cursos gratuitos que comenzarán en mayo. Se dictarán en forma presencial, en la Escuela de Oficios y el Centro de Formación Profesional Sarmiento.

San Juan: reconocer los animales como seres sintientes

Orrego envió a la Legislatura un proyecto con el objetivo de reconocer sus derechos y otorgar herramientas legales sólidas para protección frente al maltrato

Se celebró el Día Mundial de Veterinario

Se conmemora el último sábado de abril de cada año y fue instaurado en el año 2000. El veterinario no solo cuida la salud de perros y gatos, también es un actor clave en la salud pública y emocional de las familias

Un olivo por la paz para conmemorar el día del Holocausto

Atravesados por el dolor y en medio de la violencia por la guerra, plantaron este forestal para honrar la memoria de las víctimas del pasado y también las presentes

Un fuerte sismo despertó a los mendocinos

Fue a las 08:36 y duró unos segundos. El registro es de 5.0 y a 30 km de profundidad al noroeste de San Rafael y sur de la capital provincial

Sigue suspensión de clases en parte de Luján y Tupungato

La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza

Novena y misas para celebrar el día del Cristo de la Quebrada

Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco

Perros peligrosos, registro municipal y chip subcutáneo

En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos