Multa de $346.000 por cortar calles de Mendoza

Se sancionó a distintas agrupaciones sociales tras cortar el tránsito en ciudad de Mendoza en la mañana de este martes. No es la primera vez que los multan.

Este martes 20 de junio, agrupaciones piqueteras que se manifestaron por la mañana fueron multadas por la Ciudad de Mendoza. Estas sanciones son como consecuencia de movilizaciones que ocuparon toda la calzada, produciendo un corte total del tránsito, hecho que infringe el Código de Convivencia de la Ciudad.

Fueron ocho (8) las actas por infracción aplicadas, debido al incumplimiento de la normativa vigente, y subrayan que los manifestantes no sólo violaron el Código de Convivencia sino que no respondieron al cese de su conducta, más allá de la advertencia de los agentes de la Dirección de Tránsito. Durante la protesta, que se extendió por más de dos horas, el grupo continuó su recorrido y sus representantes se negaron a firmar y recibir copia del documento administrativo en cuestión.

Quienes pagarán la multa

Corriente Clasista Combativa, Polo Obrero, Frente de Izquierda, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Movimiento Argentina Rebelde, Trabajadores Precarizados en Lucha, I.S. A. y P.T.S. fueron las organizaciones sancionadas, las cuales se convocaron para protestar por la situación de la provincia de Jujuy.

El accionar de estas personas se encuentra penado como gravísimo por el artículo 1 de la Ordenanza Nº3016/90, Decreto Nº863/08 y artículo 19º de la Ordenanza Nº3877/14 (actos o eventos en la vía pública –  Código de Convivencia).

Cada una de las actas labradas implica una multa que podría llegar hasta los $346.000 (o 20.000 UTM), la cual deberá ser cancelada en el plazo de 10 días hábiles. En su defecto, se otorgará vista para oponer defensa en el plazo establecido por la Ley 9.003, artículo 160º.

Te puede interesar

Reconocida médium se presenta en Mendoza

Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.

Cierran el paso a Chile por Agua Negra en San Juan

Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde

¡HABEMUS PAPAM!

Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.

Dos instituciones de Cuyo ganaron el Premio Vivalectura 2025

La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.

Suspenden clases en Malargüe, Tupungato y Tunuyán por Zonda

La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad

Lola Pagano presentó su obra en la Biblioteca Almafuerte

"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.

Remodelación en instalaciones del hospital de Barreal

Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio

Multitudinaria muestra de fe en Villa de la Quebrada

Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.