Cabalgata Alpatacal sábado 8 y domingo 9 de Julio

Por el 96 aniversario de la tragedia de Alpatacal Cadetes de Chile- La Paz Mendoza acaecida el 7 de julio de 1927 se realizará la tradicional cabalgata.

Cabalgata, 96 aniversario Alpatacal

Programa

El  sábado 8  se hará entrega de un legado bendecido   por el párroco  Martín Guzmán  para ser firmado por todos los participantes, bendición de la Cabalgata  que dará inmicio a las 8 de la mañana desde Rincón Sanmartiniano.

Está previsto la llegada para las 11 en Estación Pirquita y al mediodia se reiniciará   la cabalgata teniendo previsto arribar a la Estación Cadetes de Chile  cerca de las 15.30. En el lugar se escucharán palabras alusivas al acto, se  entonarán los himnos  de Argentina y Chile, se hará un minuto de silencio y una ofrenda floral en recuerdo a  los fallecidos en el accidente.

Continuará en la capilla con  una homilía y por la noche  se harán entregas de reconocimiento en una cena criolla.

Para el domingo 9 de Julio la actividad dará inicio a las 8 con la entonación del Himno Nacional Argentino, para posteriormente reiniciar la cabalgata rumbo a la villa cabecera de La Paz.   Como el día anterior se llegará hasta la estación   Pirquita y tras un generoso refrigerio a la siesta se reiniciará la cabalgata por calle Hilario Cuadros, AVenida 25 de mayo, Belgrano hata llegar al Rincón Sanmartiniano.}

Allí habrá un acto  en la plaza departamental y entrega del legado para el museo Cacique Corocorto.

Se recomendó que cada participante debe llevar los víveres e insumos para las dos jornadas, 2 kilos de carne por persona, pan, mate, agua, bebidas y galletas, tambien abrigos por tratarse de campo e intemperie.}

https://suscripciones.losandes.com.ar/?limit=true&msg=exclusivo&continue=https://www.losandes.com.ar/opinion/tragedia-de-alpatacal-un-pueblo-un-accidente-y-muchos-suenos/

Cuenta la cabalgata    con la organización del área de fiestas patronales y la agrupación gaucha Mateando con nuestra gente,  y el auspicio y apoyo de la Municipalidad de La Paz.

Contacto: Carlos Tito Nieva 2634782252 mail CARLOSTITONIEVA@HOTMAIL.COM
 
 

Te puede interesar

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.

El tortugo Jorge volverá al mar lo anunció Ulpiano Suarez

La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.

Nuevos talleres anuales llegarán al teatro Independencia

Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.

San Luis: nuevo hito para el sistema público de salud

El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.

Abren inscripciones para la Cabalgata de los Andes

Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.

Propuestas educativas para conocer la historia de Mendoza

Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.

Tos de las perreras: la enfermedad de los perros sociables

Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.