La vacunación en todo el gran Mendoza es lenta en mayores de 70 años

La organización de la vacunación establecida por el Ministerio de Salud produce un cuello de botella y marca lentitud para vacunar a quienes le urge una inmunización

El ritmo de vacunación en la metrópoli mendocina es lento, a pesar de ser el área que menor logística requiere y donde cuenta con mayores recursos sanitarios de vacunadores como también de lugares adecuados para poder vacunar. La provincia sólo ha inmunizado menos del 6 % de su población mientras que otros centros como CABA o San Luis está por encima del 8 %.

Esto es porque se centralizó en un sólo lugar para vacunar por Departamento mendocino, por ejemplo en Capital, el único lugar es la Báscula de la Nave Cultural de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 hs. Este operativo específico para mayores de 70 años abarca una población registrada de 123.000 personas y arrancó el 1 de marzo 2021 y según datos no oficiales sólo se habrían vacunado unas 70.000. 

Para no ir más lejos han llegado a la provincia de Mendoza sólo este fin de semana 28.200 primeras dosis de la vacuna Sputnik V y en las próximas horas llegarán otras 10.500 dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford. 

A los hechos
Si para vacunar a 70.000 personas se tomó la provincia 29 días, es de esperar que de continuar con este esquema de vacunación del ministerio dirigido por Ana María Nadal, se tarde un lapso de tiempo similar vacunando de lunes a viernes en horario administrativo. Falta agilizar el esquema de inmunización para COVID-19, disponer de otros centros de vacunación, ampliar el horario y días para poder destrabar la situación de congestionamiento teniendo en cuenta que aún no han sido vacunados ni siquiera todos los anotados el primer día de habilitado el registro el pasado  22 de febrero 2021. 

Este martes 30 de marzo retorna a la Argentina un avión de Aerolíneas Argentinas que trae otra remesa de vacunas Sputnik V y consecuentemente para los últimos días de la semana se distribuirá a las provincias y que se sumarán a lo que se espera de las vacunas Sinopharm cuyo avión está previsto parta en la madrugada del martes 30 de marzo y en dos días regrese al país. 

Mendoza ha vacunado exactamente el 5,72 % de su población donde incluye los grupos prioritarios de Salud tanto públicos como privados, docentes (directivos, elementales y maestros hasta 3 grado) y una porción de mayores de 70 años, geriátricos y pacientes de hemodiálisis. Ahora debe habilitar prontamente el registro para vacunación a los pacientes de riesgo de 60 a 69 años y posteriormente los pacientes de riesgo menores de 60 años para volver con los docentes de grado y ciclo secundario, según lo que anunció una autoridad en el ámbito de la vacunación de la provincia de Mendoza en declaraciones a un medio local, vale recordar que hace bastante no hay conferencias de prensa para aceptar las preguntas de los periodistas de los distintos medios de comunicación. 

Te puede interesar

Estudiantes visitaron el Vivero Municipal de Ciudad de Mendoza

Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.

San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias

La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.

Preventores de Ciudad podrán portar pistolas Taser

Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.

Jubilados mendocinos reclaman políticas estables

El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores

Seguro para cubrir daños por granizo y heladas en cultivos

Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.

La Junta Electoral estableció el cronograma en Mendoza

El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación

Retoman importante obra de saneamiento en Maipú

Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.

Orrego lanzó el frente oficialista Por San Juan

El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.