
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
La organización de la vacunación establecida por el Ministerio de Salud produce un cuello de botella y marca lentitud para vacunar a quienes le urge una inmunización
Política29/03/2021El ritmo de vacunación en la metrópoli mendocina es lento, a pesar de ser el área que menor logística requiere y donde cuenta con mayores recursos sanitarios de vacunadores como también de lugares adecuados para poder vacunar. La provincia sólo ha inmunizado menos del 6 % de su población mientras que otros centros como CABA o San Luis está por encima del 8 %.
Esto es porque se centralizó en un sólo lugar para vacunar por Departamento mendocino, por ejemplo en Capital, el único lugar es la Báscula de la Nave Cultural de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 hs. Este operativo específico para mayores de 70 años abarca una población registrada de 123.000 personas y arrancó el 1 de marzo 2021 y según datos no oficiales sólo se habrían vacunado unas 70.000.
Para no ir más lejos han llegado a la provincia de Mendoza sólo este fin de semana 28.200 primeras dosis de la vacuna Sputnik V y en las próximas horas llegarán otras 10.500 dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford.
A los hechos
Si para vacunar a 70.000 personas se tomó la provincia 29 días, es de esperar que de continuar con este esquema de vacunación del ministerio dirigido por Ana María Nadal, se tarde un lapso de tiempo similar vacunando de lunes a viernes en horario administrativo. Falta agilizar el esquema de inmunización para COVID-19, disponer de otros centros de vacunación, ampliar el horario y días para poder destrabar la situación de congestionamiento teniendo en cuenta que aún no han sido vacunados ni siquiera todos los anotados el primer día de habilitado el registro el pasado 22 de febrero 2021.
Este martes 30 de marzo retorna a la Argentina un avión de Aerolíneas Argentinas que trae otra remesa de vacunas Sputnik V y consecuentemente para los últimos días de la semana se distribuirá a las provincias y que se sumarán a lo que se espera de las vacunas Sinopharm cuyo avión está previsto parta en la madrugada del martes 30 de marzo y en dos días regrese al país.
Mendoza ha vacunado exactamente el 5,72 % de su población donde incluye los grupos prioritarios de Salud tanto públicos como privados, docentes (directivos, elementales y maestros hasta 3 grado) y una porción de mayores de 70 años, geriátricos y pacientes de hemodiálisis. Ahora debe habilitar prontamente el registro para vacunación a los pacientes de riesgo de 60 a 69 años y posteriormente los pacientes de riesgo menores de 60 años para volver con los docentes de grado y ciclo secundario, según lo que anunció una autoridad en el ámbito de la vacunación de la provincia de Mendoza en declaraciones a un medio local, vale recordar que hace bastante no hay conferencias de prensa para aceptar las preguntas de los periodistas de los distintos medios de comunicación.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.