
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La organización de la vacunación establecida por el Ministerio de Salud produce un cuello de botella y marca lentitud para vacunar a quienes le urge una inmunización
Política29/03/2021El ritmo de vacunación en la metrópoli mendocina es lento, a pesar de ser el área que menor logística requiere y donde cuenta con mayores recursos sanitarios de vacunadores como también de lugares adecuados para poder vacunar. La provincia sólo ha inmunizado menos del 6 % de su población mientras que otros centros como CABA o San Luis está por encima del 8 %.
Esto es porque se centralizó en un sólo lugar para vacunar por Departamento mendocino, por ejemplo en Capital, el único lugar es la Báscula de la Nave Cultural de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 hs. Este operativo específico para mayores de 70 años abarca una población registrada de 123.000 personas y arrancó el 1 de marzo 2021 y según datos no oficiales sólo se habrían vacunado unas 70.000.
Para no ir más lejos han llegado a la provincia de Mendoza sólo este fin de semana 28.200 primeras dosis de la vacuna Sputnik V y en las próximas horas llegarán otras 10.500 dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford.
A los hechos
Si para vacunar a 70.000 personas se tomó la provincia 29 días, es de esperar que de continuar con este esquema de vacunación del ministerio dirigido por Ana María Nadal, se tarde un lapso de tiempo similar vacunando de lunes a viernes en horario administrativo. Falta agilizar el esquema de inmunización para COVID-19, disponer de otros centros de vacunación, ampliar el horario y días para poder destrabar la situación de congestionamiento teniendo en cuenta que aún no han sido vacunados ni siquiera todos los anotados el primer día de habilitado el registro el pasado 22 de febrero 2021.
Este martes 30 de marzo retorna a la Argentina un avión de Aerolíneas Argentinas que trae otra remesa de vacunas Sputnik V y consecuentemente para los últimos días de la semana se distribuirá a las provincias y que se sumarán a lo que se espera de las vacunas Sinopharm cuyo avión está previsto parta en la madrugada del martes 30 de marzo y en dos días regrese al país.
Mendoza ha vacunado exactamente el 5,72 % de su población donde incluye los grupos prioritarios de Salud tanto públicos como privados, docentes (directivos, elementales y maestros hasta 3 grado) y una porción de mayores de 70 años, geriátricos y pacientes de hemodiálisis. Ahora debe habilitar prontamente el registro para vacunación a los pacientes de riesgo de 60 a 69 años y posteriormente los pacientes de riesgo menores de 60 años para volver con los docentes de grado y ciclo secundario, según lo que anunció una autoridad en el ámbito de la vacunación de la provincia de Mendoza en declaraciones a un medio local, vale recordar que hace bastante no hay conferencias de prensa para aceptar las preguntas de los periodistas de los distintos medios de comunicación.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.