
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El intendente de Ciudad de Mendoza Ulpiano Suarez estuvo presente en Santiago de Chile, junto a otros funcionarios invitados en vinculación turística
13/04/2024La Ciudad de Mendoza participa de la segunda Vendimia del Valle del Maipo que se lleva a cabo en el Parque Padre Hurtado, en Santiago de Chile, los días 12, 13 y 14 de abril.
Este encuentro cuenta con la asistencia del intendente Ulpiano Suarez, quien estará acompañado por el secretario de Turismo, Cultura y Relaciones Internacionales, Roberto Ríos, y el director de Turismo del municipio, Felipe Rinaldo, y con la presencia del anfitrión del evento, el Gobernador de la Región Metropolitana de Santiago, Claudio Orrego.
La ciudad de Mendoza presentó un stand propio en colaboración con las localidades de San Carlos, Tunuyán y Tupungato. Además, el Ente de Turismo de la Provincia también está presente.
Felipe Rinaldo satisfecho con la presentación de la ciudad Capital del Vino señaló «Nuestros destinos participarán con la promoción turística. Ciudad de Mendoza dispone de una propuesta de gran variedad de alojamientos turísticos, enorme gama gastronomica y un sinnúmero de actividades culturales que lo hace sumamente atractivo para los visitantes.
En tiempos duros para nuestro país necesitamos más que nunca remedios para el alma y creemos que esta Vendimia del Valle del Maipo este fin de semana es un remedio para el alma de nuestra ciudad. Queremos que todos y todas los habitantes de Santiago, vengan y disfruten de su región, de nuestro vino y también de nuestra comida”
Gobernador
Claudio Orrego
El evento no sólo se trata de una fiesta de la cosecha, sino que también es una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos entre las regiones productoras de vino. Se espera una concurrencia de más de 150.000 personas por la totalidad de los dias, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de la oferta turística, gastronómica y cultural del Valle del Maipo.
Mendoza contará con un espacio exclusivo donde exhibirá sus productos regionales, así como compartirá sus conocimientos en viticultura. Esta participación no sólo busca promover los productos locales, sino también fomentar el intercambio de experiencias y la cooperación entre las distintas regiones.
En este encuentro, que busca posicionar a Santiago de Chile como un importante centro vitivinícola, se presentarán 40 viñas del Valle del Maipo, junto con la oferta turística y emprendedores locales de las 52 comunas de la región. Asimismo, habrá una amplia oferta gastronómica y de entretenimiento. Desde venta de copas y botellas hasta foodtrucks, restaurantes y espectáculos musicales, se espera que la segunda Vendimia del Valle del Maipo sea un evento inolvidable para todos los participantes.
El evento es totalmente gratuito, previa inscripción en www.vendimiavalledelmaipo.cl. “Recuperar la ciudad también se trata de compartir y disfrutar espacios abiertos para todas y todos. Esperamos recibir a 150 mil personas que llegarán a disfrutar del mejor maridaje que existe en el mundo: comida, vino y cultura”, dijo el Gobernador chileno Claudio Orrego.
Se trata además un gran panorama para disfrutar del “Día de la Comida Chilena” que se celebra el domingo 14 de abril, con una variada oferta gastronómica que considera lo mejor de las cartas de 4 restaurantes y 30 foodtrucks, también con menú para vegetarianos y veganos.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.