
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
Para la primera jornada de este lunes 1 de Marzo 2021 se entregaron al municipio mendocino de Las Heras unas 200 dosis de la Sputnik V. El operativo continuará toda la semana de 9 a 17hs.
Sociedad01/03/2021En el estadio Vicente Polimeni del departamento mendocino de Las Heras comenzó este lunes el operativo de vacunación contra el Covid 19 para los mayores de 70 años, cumpliendo así con el programa estipulado desde el Ministerio de Salud de Mendoza. Se entregaron 200 dosis para la primera jornada del plan provincial.
A casi un año del comienzo de la pandemia y el confinamiento al que debió adecuarse la sociedad, con un cuidado especial hacia los adultos mayores, son éstos quienes cuentan con el beneficio de ser los primeros en recibir las dosis de la Sputnik V, aparte de los médicos.
Con el intendente Daniel Orozco cumpliendo el aislamiento preventivo por haber estado en contacto con un positivo, el secretario de Intendencia Fabián Tello estuvo al frente del operativo y mostró su satisfacción en un día tan especial para todos. “Realmente es una alegría hermosa que haya llegado este día. Hemos pasado un año bastante duro, y hoy ver la cara de los abuelos que representan al padre o al abuelo de cada uno, es muy gratificante. Hemos puesto toda la infraestructura al servicio de este operativo de vacunación, para que a cada uno de nuestros abuelos le llegue la vacuna”, manifestó.
Desde su casa, Orozco expresó: "Sabemos muy bien que este plan de vacunación es muy serio y eficiente. Las Heras se preparó con todo el personal de Salud y de otras áreas y estamos dando nuestro mejor esfuerzo en un escenario que es complejo, angustiante, asfixiante y problemático. Por eso, un gran agradecimiento no solo al personal estratégico que está hoy en el Polimeni y en el Chrabalowski de Uspallata vacunando, sino también a la sociedad en su conjunto, en una comunidad donde todos dependemos de todos, con verdad y trabajo. Estamos muy esperanzados y trabajando en conjunto con la provincia y la Nación para que tengamos una salida mucho más rápida y que no suframos lo que sufrimos en el 2020".
Los beneficiarios debieron solicitar el turno correspondiente en el sitio que el Ministerio de Salud puso a disposición. El primero en ingresar al Polimeni fue José Agustín Flores Cáceres, un vecino de 76 años que vive en El Challao. Una vez vacunado, expresó: “Ahora tengo una sensación de tranquilidad en el proceso y me empiezo a sentir más protegido”.
“Evidentemente esto nos da más esperanza para seguir adelante y en dirección de tener la protección de toda la sociedad”, agregó José luego de vacunado y mientras esperaba los 15 minutos posteriores sentado. Si en ese lapso no sienten ningún malestar, pueden retirarse a su domicilio.
En cuanto al trámite de solicitar turno, dijo que “fue todo simple y directo. Me anoté en la página y a los pocos días recibí la confirmación del día y la hora”.
María Nilda Quinteros, de 76 años, otra de las inoculadas voluntariamente, dijo estar “muy contenta, y no siento nada y estoy muy bien” minutos después de haber sido vacunada. “Yo tenía una vida muy activa y esto me da esperanza para poder tener una vida más normal, después de un año difícil como el que pasamos”, reflexionó la vecina.
El departamento de Las Heras cuenta con dos puntos de vacunación para el plan que diagramó el Gobierno de Mendoza y que está destinado a los adultos mayores de 70 años que voluntariamente hayan solicitado su turno en el link: https://ticketsform.mendoza.gov.ar/ticketsform/servlet/responderformulario?VACUNACION_COVID_MAY70.
El estadio Vicente Polimeni (Roca 402, Ciudad de Las Heras) y el hospital Chrabalowski de Uspallata son los centros de vacunación que, a partir de este lunes, comenzó a inmunizar a esta franja etaria de la población lasherina.
En el Polimeni se han dispuesto cinco box de atención y las dosis están resguardadas en tres frezzers. Para ello se cuenta con dos grupos electrógenos ante un eventual corte eléctrico y de este modo salvaguardar las vacunas en su cadena de frío necesaria. Además, en el lugar se instalaron dispensers de alcohol en gel y agua para los presentes, así como un espacio sanitario de atención de urgencia médica en caso de descompensación de algún paciente.
La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.