
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Para la primera jornada de este lunes 1 de Marzo 2021 se entregaron al municipio mendocino de Las Heras unas 200 dosis de la Sputnik V. El operativo continuará toda la semana de 9 a 17hs.
Sociedad01/03/2021En el estadio Vicente Polimeni del departamento mendocino de Las Heras comenzó este lunes el operativo de vacunación contra el Covid 19 para los mayores de 70 años, cumpliendo así con el programa estipulado desde el Ministerio de Salud de Mendoza. Se entregaron 200 dosis para la primera jornada del plan provincial.
A casi un año del comienzo de la pandemia y el confinamiento al que debió adecuarse la sociedad, con un cuidado especial hacia los adultos mayores, son éstos quienes cuentan con el beneficio de ser los primeros en recibir las dosis de la Sputnik V, aparte de los médicos.
Con el intendente Daniel Orozco cumpliendo el aislamiento preventivo por haber estado en contacto con un positivo, el secretario de Intendencia Fabián Tello estuvo al frente del operativo y mostró su satisfacción en un día tan especial para todos. “Realmente es una alegría hermosa que haya llegado este día. Hemos pasado un año bastante duro, y hoy ver la cara de los abuelos que representan al padre o al abuelo de cada uno, es muy gratificante. Hemos puesto toda la infraestructura al servicio de este operativo de vacunación, para que a cada uno de nuestros abuelos le llegue la vacuna”, manifestó.
Desde su casa, Orozco expresó: "Sabemos muy bien que este plan de vacunación es muy serio y eficiente. Las Heras se preparó con todo el personal de Salud y de otras áreas y estamos dando nuestro mejor esfuerzo en un escenario que es complejo, angustiante, asfixiante y problemático. Por eso, un gran agradecimiento no solo al personal estratégico que está hoy en el Polimeni y en el Chrabalowski de Uspallata vacunando, sino también a la sociedad en su conjunto, en una comunidad donde todos dependemos de todos, con verdad y trabajo. Estamos muy esperanzados y trabajando en conjunto con la provincia y la Nación para que tengamos una salida mucho más rápida y que no suframos lo que sufrimos en el 2020".
Los beneficiarios debieron solicitar el turno correspondiente en el sitio que el Ministerio de Salud puso a disposición. El primero en ingresar al Polimeni fue José Agustín Flores Cáceres, un vecino de 76 años que vive en El Challao. Una vez vacunado, expresó: “Ahora tengo una sensación de tranquilidad en el proceso y me empiezo a sentir más protegido”.
“Evidentemente esto nos da más esperanza para seguir adelante y en dirección de tener la protección de toda la sociedad”, agregó José luego de vacunado y mientras esperaba los 15 minutos posteriores sentado. Si en ese lapso no sienten ningún malestar, pueden retirarse a su domicilio.
En cuanto al trámite de solicitar turno, dijo que “fue todo simple y directo. Me anoté en la página y a los pocos días recibí la confirmación del día y la hora”.
María Nilda Quinteros, de 76 años, otra de las inoculadas voluntariamente, dijo estar “muy contenta, y no siento nada y estoy muy bien” minutos después de haber sido vacunada. “Yo tenía una vida muy activa y esto me da esperanza para poder tener una vida más normal, después de un año difícil como el que pasamos”, reflexionó la vecina.
El departamento de Las Heras cuenta con dos puntos de vacunación para el plan que diagramó el Gobierno de Mendoza y que está destinado a los adultos mayores de 70 años que voluntariamente hayan solicitado su turno en el link: https://ticketsform.mendoza.gov.ar/ticketsform/servlet/responderformulario?VACUNACION_COVID_MAY70.
El estadio Vicente Polimeni (Roca 402, Ciudad de Las Heras) y el hospital Chrabalowski de Uspallata son los centros de vacunación que, a partir de este lunes, comenzó a inmunizar a esta franja etaria de la población lasherina.
En el Polimeni se han dispuesto cinco box de atención y las dosis están resguardadas en tres frezzers. Para ello se cuenta con dos grupos electrógenos ante un eventual corte eléctrico y de este modo salvaguardar las vacunas en su cadena de frío necesaria. Además, en el lugar se instalaron dispensers de alcohol en gel y agua para los presentes, así como un espacio sanitario de atención de urgencia médica en caso de descompensación de algún paciente.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales