
“Copas y Bodegones”: un circuito para disfrutar los sabores barriales
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.


Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Sociedad05/07/2025
Periodistas CuyoNoticias


La elefanta Kenya, la última en su especie del ex zoológico de Mendoza, emprendió este viernes su viaje hacia el Santuario de Elefantes de Brasil, ubicado en el estado de Mato Grosso ubicado en Chapadas Dos Guimarães en Brasil.


Durante más de siete años, Kenya fue entrenada en el Ecoparque de Mendoza para poder afrontar este recorrido de más de 3.600 kilómetros por vía terrestre. Su entrenamiento incluyó rutinas para ingresar de forma voluntaria a un contenedor especialmente diseñado para su especie, acostumbrarse a permanecer en espacios reducidos durante largos períodos y colaborar en controles veterinarios.
El operativo involucra un equipo especializado: su cuidador Marcos Flores, quien la conoce desde hace más de una década, la veterinaria experta Trish London y Scott Blais, fundador del santuario brasileño. Ellos son las únicas tres personas autorizadas a tener contacto con Kenya durante el viaje, priorizando su tranquilidad y bienestar.
Kenya, de 44 años, nació en 1981 y llegó al antiguo Zoo de Mendoza en 1985, proveniente de un zoológico alemán. Su caso es emblemático: es la primera elefanta trasladada desde este espacio reconvertido en Ecoparque estatal y nunca abierto al público, y su historia representa años de compromiso, coordinación y trabajo técnico entre el Gobierno de Mendoza, la Fundación Franz Weber, el Santuario de Elefantes de Brasil.
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo. Además, se cumplieron estrictas normativas de transporte animal enmarcadas en CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas).
El destino de Kenya será un predio de más de 1.500 hectáreas en el Santuario de Elefantes de Brasil (SEB), el único de su tipo en Sudamérica donde la especie no es oriunda. Allí podrá vivir en condiciones mucho más cercanas a su hábitat natural de Africa, socializar con otros elefantes y recibir atención veterinaria especializada durante toda su vida. Los amplios recintos, que van de 40 a 400 hectáreas, están diseñados para favorecer su bienestar físico y emocional.
Nombre: Kenya
Especie: Elefante africano (Loxodonta africana)
Edad: 44 años
Nacimiento: 1981
Llegada a Mendoza: 1985, con solo 4 años, desde el zoológico alemán Tierpark Hagenbeck.
Residencia hasta 2024: Desaparecido Zoo de Mendoza, ahora Ecoparque sin apertura al público.
Entrenamiento para el traslado: 7 años
Destino final: Santuario de Elefantes de Brasil, en el estado de Mato Grosso.



La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.



Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Un hombre de 50 años fue auxiliado por la Patrulla de Rescate en Vallecitos tras pedir ayuda por radio VHF. Estaba estable y fue acompañado en el descenso.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.





