
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
"Camino a la Libertad" es un audiovisual histórico sobre la vida del prócer argentino durante la gesta libertadora. Las Heras es el capítulo 3.
Sociedad24/02/2022El departamento de Las Heras protagonista de un documental sobre la huella del General San Martín. En él no solo se destaca la geografía lasherina, sino que también cuenta con la participación estelar del historiador y profesor de la Municipalidad de Las Heras Roberto Tripolone. El estreno del primer capítulo será en Junín, este viernes 25 de febrero.
En un formato road movie, con siete capítulos -de 5 y 8 minutos de duración cada uno- este microdocumental web de la productora audiovisual Friki Studio, denominado “Camino a la Libertad”, promete recorrer los pasos de José de San Martín por la provincia, llegando a cada departamento por donde el General pasó y dejó su huella. El objetivo del documental es convertirse en un largometraje sobre el legado del Padre de la Patria en su paso por Mendoza.
El documental, además de ser rodado en el Campo Histórico El Plumerillo, cuenta con un integrante primordial, el investigador e historiador de Las Heras Roberto Tripolone, actual director del Campo Histórico El Plumerillo y responsable de la comisión de Patrimonio de la Municipalidad. Él es el encargado de ir uniendo la historia con la geografía que se transita, ya que cada uno de los capítulos sigue un orden cronológico en función de los datos históricos.
“El capítulo de Las Heras es el número tres y resalta la impronta del General, la planificación y estrategia del cruce de la cordillera. Estos capítulos se van a visualizar en la página de YouTube del documental -Camino a la libertad- y este material se les va a entregar, una vez finalizado, a cada departamento, porque si bien se cuenta la historia que tiene el arraigo cultural de San Martín en Mendoza con un tinte educativo muy importante, también tiene fines turísticos, para mostrar lugares y cómo llegar a ellos, para que cualquier mendocino o turista pueda subirse a un vehículo y recorrer los sitios relacionados con las ruta sanmartiniana”, expresó el historiador Roberto Tripolone.
Así, el historiador logra recorrer cada paraje, descubriendo el impacto social, patrimonial, turístico y cultural que dejó el paso de San Martín por la zona, también entendiendo mejor su visión estratégica y humana.
En cada capítulo se presentará un lugar diferente de la provincia de Mendoza, como Las Heras, Junín, Ciudad, Malargüe, San Carlos, Tunuyán y San Martín, seguido por una charla con especialistas recorriendo los lugares icónicos de cada departamento.
El equipo técnico del documental se completa con Pablo Tello en la dirección y Dana Soria en producción, quienes afirman que el mes próximo se va a continuar con el rodaje.
El audiovisual incluye entrevistas al intendente de Las Heras, Daniel Orozco; al historiador y periodista Carlos Campana y a Enrique Roig, hijo del famoso pintor Fidel Roig Matons, entre otros.
El estreno del primer capítulo será en Junín, este viernes 25 de febrero a las 11.30, en la Casa del Bicentenario (Neuquén 75, La Colonia) y las siguientes entregas se irán estrenando respectivamente en diferentes departamentos, de manera presencial y en las plataformas digitales y redes de cada municipio.
Los episodios web de “Camino a la Libertad” serán: 1° Junín: La Llegada; 2° Ciudad de Mendoza: El Político; 3° Las Heras: El Estratega; 4° Malargüe: El Engaño; 5° San Carlos: El Lonco (Cacique); 6° Tunuyán: El Retorno y 7° San Martín: El paisano.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
En la última jugada del partido con 7 minutos adicionados Imanol Gonzalez de cabeza le dio el empate a Gimnasia ante Almirante Brown en Isidro Casanova.
Uno de los destinos más elegidos de los turistas por sus paisajes, cultura, gastronomía, turismo religioso y por sobre todo la calidez de su gente
En la Fortaleza, el Cruzado venció por la mínima a Gimnasia y Tiro de Salta y vuelve a estar en la zona pintada que otorga clasificación a los "play off"
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.
La ciclista mendocina, del equipo de la Municipalidad de Santa Lucía, se quedó con Vuelta a San Juan damas 2025 luego de ganar dos parciales.