
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
La cita será en el cerro Tunduqueral ( Ruta Provincial 52 a 6 kilómetros al norte de la villa cabecera). Con acceso gratuito y cupos limitados.
Sociedad31/03/2022El mítico cerro Tunduqueral del valle cordillerano, es el escenario natural donde el municipio lasherino invita a fanáticos del cielo nocturno, a disfrutar de un espectáculo natural con cuerpos celestes, estrellas, constelaciones, y la luna como protagonista. Será este sábado a partir de las 20 horas. Gratis con cupos limitados, el evento se extenderá hasta el amanecer.
Dentro de las actividades de “Turismo Activo y Naturaleza” que emprende la Municipalidad de Las Heras, este fin de semana vuelve una de las propuestas que más atrapa a mendocinos y turistas, la experiencia de contemplar los cielos nocturnos por los paisajes montañosos del departamento; en este caso bajo la modalidad de Star Party, donde la gente participa hasta el amanecer con su telescopio, del show lumínico que ofrece el cielo de Uspallata.
los interesados pueden inscribirse, hasta el sábado inclusive, de 9 a 17, en el Informador Turístico de Uspallata (Ruta Nacional 7 y Ruta Provincial 52) o bien llamar al 02624420410. El evento no incluye movilidad hasta el lugar.
En este caso, será el mítico cerro Tunduqueral, con su historia milenaria de huellas de pueblos originarios, donde se vivirá la experiencia de Star Party. Y qué mejor lugar que Uspallata, considerado el distrito cordillerano con uno de los cielos más limpios para todo tipo de observación astronómica de la región.
Los especialistas de la Asociación El Firmamento estarán a cargo de interpretar el cielo, ante el público que visite El Tunduqueral. Allí, el evento tendrá dos momentos, hasta las 23 horas, la gente podrá utilizar el equipo de observación astronómica de la asociación de especialistas, y hasta el amanecer, podrán continuar aquellas personas que se acerquen con su propio telescopio.
“Cuerpos celestes, galaxias, cúmulos; interpretar el cielo es un viaje a lo que sucedió hace miles y millones de años. Es una actividad especial, por eso los entornos naturales lasherinos ofrecen puntos de contemplación astronómica ideales por ser cielos oscuros, limpios y alejados de toda contaminación lumínica o polución propia de las grandes urbes”, detalla Walter García, miembro fundador de la asociación El Firmamento, dedicada a la divulgación de la ciencia astronómica en todos los ámbitos.
En concreto, este sábado, los observadores nocturnos conocerán la fisonomía de la Luna Nueva en Aries, las constelaciones de otoño del hemisferio sur, y una secuencia donde podrá apreciarse la conjunción de Venus, Saturno, Marte y Júpiter, en un espectáculo luminoso único y natural.
El coordinador de Turismo de Las Heras, José Carmona, habló de las iniciativas que la comuna viene realizando en los paisajes montañosos del departamento: “El cielo se puede ver desde muchos puntos. Lo que realmente diferencia a un destino turístico astronómico es la calidad del escenario natural y las acciones para potenciar la experiencia al combinarlo con otros atractivos como la gastronomía o el senderismo”.
La idea del municipio de Las Heras es realizar estas experiencias turísticas en los diferentes puntos naturales del departamento y fomentar así el desarrollo de los prestadores turísticos de la región, ampliando las actividades turísticas durante todo el año.
Los interesados en visitar el circuito turístico del cerro Tunduqueral de día, pueden hacerlo de 9 a 18 horas, previa inscripción en el informador turístico de Uspallata
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.